EN VIVO – Violentas protestas en Bogotá: indígenas lanzaron flechas, piedras y bengalas durante enfrentamientos frente a la embajada de EE. UU.

admin

En la tarde del viernes 17 de octubre, se registraron ataques de encapuchados y comunidades indígenas contra la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) frente a la embajada de Estados Unidos en Bogotá, lo que derivó en un serio colapso de la movilidad en la calle 26.

Versiones recogidas en redes sociales mencionan denuncias sobre la supuesta colaboración del denominado Congreso de los Pueblos en el desarrollo de los ataques. Algunos reportes indican el uso de flechas y piedras para vandalizar viviendas en el área cercana a la embajada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Alcalde de Bogotá emitió un nuevo pronunciamiento tras disturbios alrededor de la sede de la embajada de EE. UU.

El alcalde Carlos Fernando Galán emitió un segundo pronunciamiento en relación con lo sucedido en los alrededores de la embajada de EE. UU.: «Lo sucedido hoy en Bogotá, en inmediaciones de la embajada de Estados Unidos, fue un ataque organizado y premeditado por parte de delincuentes y milicias de choque. Inmediatamente empezaron los ataques, ordené el uso de la fuerza por parte de la @policiabogota (SIC)“.

Y agregó que: “Para retomar el orden. Lo haremos las veces que sea necesario para proteger a los bogotanos y resguardar su integridad y sus bienes. Le exijo al Gobierno Nacional el desmonte de estos grupos armados. No puede estar negociando con milicias de choque que atacan con flechas y artefactos explosivos a la fuerza pública. En Bogotá la violencia no tiene cabida y seguiremos acudiendo al uso legítimo de la fuerza las veces que sea necesario para garantizar el orden público en la ciudad”.

Se recuperó la movilidad en la avenida El Dorado

Tras una jornada tensa y llena de caos, hacia las 7:18 p. m., la Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que se habilitó el paso en el corredor de la avenida El Dorado (Calle 26) con carrera 50, ambos sentidos de la vía. “Agentes Civiles, Grupo Guía gestionan la movilidad en el sector”, señaló la entidad.

Gobernador de Antioquia lanzó fuertes críticas a Petro tras disturbios en Bogotá

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, rechazó de manera tajante las agresiones con flechas y lanzas contra los uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), además de responsabilizar al Gobierno de Gustavo Petro los disturbios y enfrentamientos desatados en la tarde del viernes 17 de octubre.

“A Petro le quedó grande el país y la seguridad. Parece le gusta el caos: provocarlo, incitarlo y luego culpar a otros de su desastre. Desde Antioquia un mensaje solidario con los uniformados heridos quienes valerosamente cumplen con su deber. Esperemos todos estén bien, así como los funcionarios de la @USEmbassyBogota”, expresó, vía X.

Secretaría de Integración Social anunció cierre de sede por bloqueos de comunidades indígenas

El funcionamiento de la sede central de la Secretaría Distrital de Integración Social (Sdis) resultó afectada por los bloqueos que se vienen realizando desde el 14 de octubre, tras la llegada de manifestantes de distintas organizaciones sociales que exigen atención a una “emergencia humanitaria” y control de las regiones impactadas por grupos armados.

El comunicado de la Secretaría Distrital  de Intergración Social de Bogotá - crédito Sdis

Ante la situación, fue necesaria la evacuación de funcionarios y contratistas, lo que ha perjudicado procesos administrativos y el apoyo a servicios sociales en Bogotá. El cierre indefinido ocurre a pocas semanas del inicio de la Ley de Garantías, agravando el impacto en la operación de la entidad. La Sdis solicitó al Gobierno nacional acciones urgentes para resolver la situación, señalando riesgos en la atención a la población vulnerable.

Secretaría de Bogotá de Bogotá denunció los ataques contra policías

Hacia las 5:35 p. m. la Secretaría de Seguridad de Bogotá denunció las agresiones contra los uniformados y anunciaron que los gestores de convivencia y diálogo sociales mantienen en la zona de los disturbios, apoyando a los ciudadanos que quedaron atrapados en medio de los ataques.

Gestores de convivencia y de diálogo social apoyaron a ciudadanos atrapados en medio de los disturbios - crédito @Seguridad Bog/X

Alcalde mayor de Bogotá pidió la intervención inmediata de la Policía en las inmediaciones de la Embajada

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, afirmó haber dado la instrucción a la Policía para intervenir en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos tras los hechos registrados durante la tarde. “He dado la instrucción a la Policía de intervenir en inmediaciones de la embajada, donde unos delincuentes, algunos encapuchados, atacaron con artefactos incendiarios, explosivos y flechas”, señaló el mandatario, que confirmó que cuatro policías “resultaron heridos en cara, pierna y brazos”.

La intervención policial continúa sobre la Avenida El Dorado. El alcalde añadió: “Quiero ser claro: en Bogotá no hay espacio para la violencia”. Y anunció que estos hechos serán denunciados ante autoridades judiciales, la Defensoría del Pueblo y la ONU.

El funcionario concluyó declarando que “siempre que haya violencia y destrucción, en Bogotá vamos a responder con el uso legítimo de la fuerza, como hicimos hoy”.

Secretario de Gobierno de Bogotá rechazó los ataques a la embajada de Estados Unidos

El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila, expresó su rechazo categórico al ataque realizado con objetos contundentes en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos.

Según declaraciones oficiales: “Hoy se completan cinco días desde la llegada de personas provenientes desde diversas zonas del país a la ciudad. En los momentos en que ha habido afectaciones a la integridad de ciudadanos hemos tenido que levantar los canales de diálogo y solicitar intervención de Policía. Sin embargo, más allá de afectaciones al inmobiliario y transporte público, hasta hoy no se habían presentado acciones violentas».

De acuerdo con el funcionario, fue hacia las 3:30 p. m., que un grupo numeroso —algunos de sus integrantes encapuchados— llegó a la embajada portando artefactos incendiarios, flechas y herramientas para provocar daños a la sede diplomática, situación que puso en riesgo tanto al personal del edificio como a los residentes del sector.

Ante estos hechos, la Policía intervino en el lugar. Las autoridades enfatizaron que, en lo que va de 2025, solo en el 4% de las más de 1.400 movilizaciones ocurridas ha sido necesario el uso de la fuerza, y lamentaron que algunos manifestantes recurran a la violencia, señalando que “no es justo con la ciudad y su gente que se recurra a la violencia”.

Las autoridades informaron que se presentaron daños en estaciones de TransMilenio y que los manifestantes portan artefactos incendiarios, flechas y herramientas destinadas a causar destrozos en la sede diplomática estadounidense.

Algunos manifestantes recurrieron al uso de flechas  para atacar a los uniformados - crédito Redes sociales/X

La Secretaría de Movilidad Distrital informó que los manifestantes se concentraron en la avenida El Dorado (calle 26) con carrera 50, en sentido occidente-oriente, ocasionando afectaciones considerables en el tráfico vehicular.

Como rutas alternas, la entidad recomendó a los ciudadanos tomar la Calle 53 y la Avenida de las Américas.

Según datos difundidos por TransMilenio hacia las 3:53 p. m., la movilización de las manifestantes avanzaba por la calle 26 hacia el occidente. La troncal de la calle 26 quedó afectada y varias estaciones, incluidas Corferias, Ciudad Universitaria – Lotería de Bogotá, Quinta Paredes, Gobernación, CAN – British Council, Salitre El Greco – Vive Claro y El Tiempo – Cámara de Comercio de Bogotá, suspendieron temporalmente su servicio. Las rutas de TransMiZonal fueron desviadas para evitar los puntos de mayor afectación.

En medio de la trifulca, cuatro agentes de la Policía sufrieron heridas por objeto punzante.

Información preliminar indica que los uniformados fueron agredidos con una lanza o flecha por integrantes de comunidades presentes dentro del campus de la Universidad Nacional, que posteriormente habría salido a bloquear la Avenida El Dorado y manifestarse frente a la sede diplomática.

Sobre este ataque indiscriminado, Juan David Quintero, vicepresidente del Concejo de Bogotá, envió fuertes críticas a la ola de actos vandálicos provocados presuntamente por estas comunidades indígenas alojadas en la Universidad Nacional

“¿Un ataque con flecha a la policía es una protesta? ¿La preparación de bombas desde la Unal protegidos por la guardia indígena es protesta? Que se acabe la sinvergüenzura! Bogotá debe proteger el orden. Y una tarde más con Transmilenio bloqueado», indicó la publicación del cabildante.

Algunos manifestantes estarían utilizando flechas o lanzas para atacar los uniformados - crédito @JD_Quinteror/X

Deja un comentario

Next Post

Remedio casero para aliviar el dolor de espalda sin medicamentos 

El dolor de espalda es una molestia muy frecuente que puede afectar a personas de todas las edades. Dentro de sus principales causas se encuentran malas posturas, esfuerzos físicos, lesiones, desgaste por envejecimiento, hernias de disco, hasta enfermedades como la artritis o infecciones. Usualmente, el dolor de espalda se origina […]
Remedio casero para aliviar el dolor de espalda sin medicamentos 

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!