Encarcelan a mujer que se hacía pasar como funcionaria pública para ofrecer remates judiciales de inmuebles y carros: se apoderó de al menos 450 millones de pesos

admin

La mujer ofreció falsos remates judiciales de bienes, según informó la Fiscalía General de la Nación - crédito Fiscalía General de la Nación

Adriana Patricia Lizarazo Cordero fue enviada a prisión, luego de comprobarse que usó la identidad de una funcionaria para engañar entre 2016 y 2024 a por lo menos ocho víctimas en Bogotá, que le consignaron más de 450 millones de pesos.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, un juez ordenó su captura y ya se encuentra bajo medida de aseguramiento en centro carcelario, en la capital del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La investigación de la Fiscalía determinó que la mujer ofrecía “supuestos remates judiciales de inmuebles y carros de alta gama a bajo precio”, y lograba que quienes buscaban invertir sus ahorros confiaran en ella y terminaran perdiendo su dinero.

El comunicado oficial indicó que Lizarazo Cordero “se hacía pasar como funcionaria de diferentes entidades públicas como la Fiscalía General de la Nación, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Dian, entre otras”.

El modus operandi de la acusada

Según el material de prueba, la acusada enviaba documentos para dar “apariencia de legalidad a la negociación”, incluidos letras de cambio y contratos comerciales.

Posteriormente, instruía a las víctimas a transferir recursos para adquirir pines con los que, teóricamente, participarían en los remates, sin que finalmente recibieran los bienes ni la devolución del dinero.

Sobre esto, la Fiscalía detalló que “eran inducidos a transferir el dinero para la supuesta compra de unos pines que les permitirían participar en los remates, pero finalmente no recibían ni los bienes, ni los recursos entregados”.

Por estos hechos, la Fiscalía Seccional Bogotá imputó a Lizarazo Cordero en contumacia por los delitos de estafa agravada y abuso de confianza.

Finalmente, “un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario y ordenó su captura”, señala el comunicado. La captura se realizó en Susa (Cundinamarca), por agentes de la Policía Nacional.

Prosperidad Social advierte sobre estafas con uso fraudulento de su nombre y programas

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) reportó que en varias regiones circulan mensajes fraudulentos ofreciendo contrataciones mediante correos electrónicos, solicitudes de cotizaciones con nombres de funcionarios reales y firmas falsificadas.

El comunicado precisó que “sólo contrata a través de la plataforma oficial Secop II” y que “todos los correos institucionales terminan en @prosperidadsocial.gov.co”.

La segunda modalidad detectada consiste en mensajes, llamadas y publicaciones falsas que prometen inscripciones a programas sociales o exigen pagos para recibir ayudas, incluidas referencias a iniciativas ya terminadas como Ingreso Solidario.

Estos son los mansajes falsos que ha identificado Prosperidad Social - crédito Prosperidad Social

La entidad advirtió: “Nunca pide dinero ni información personal como claves o números de cuenta. Todos los trámites de la entidad son gratuitos”.

Asimismo, el organismo advirtió sobre quienes citan a reuniones presenciales, cursos o capacitaciones fingiendo ser de la entidad. “Verifique siempre que la convocatoria venga de los canales oficiales”, solicitó la institución.

Prosperidad Social anunció que inició acciones legales para enfrentar estos engaños y recomendó a la población no responder ni entregar datos a remitentes no verificados.

Recomendaciones de Prosperidad Social para evitar caer en estafas digitales con el nombre de entidades públicas - crédito DPS

Instó a utilizar únicamente los canales oficiales de la entidad, como la página web prosperidadsocial.gov.co, la línea gratuita nacional 01-8000-951100 y las redes sociales reconocidas. Además, pidió: “Denuncie cualquier intento de engaño”.

El llamado de la entidad concluyó con este mensaje para la ciudadanía: “¡Que no lo engañen! Verifique, infórmese y denuncie”.

Policía de Manizales capturó a dos personas en flagrancia por estafa en venta de inmueble

Una pareja fue detenida mientras intentaba culminar la venta fraudulenta de una vivienda por 300 millones de pesos en el barrio Campohermoso de Manizales, luego de que uno de ellos usara una cédula falsa y fotografías alteradas para suplantar al propietario legítimo.

La Policía Metropolitana de Manizales informó que los capturados ya venían realizando prácticas engañosas desde diciembre de 2024 y recibieron cerca de 250 millones de pesos de parte de la víctima.

Este fue el dinero incautado por las autoridades en la captura - crédito Policía

Según el comunicado oficial, la denuncia ciudadana permitió a uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) efectuar la detención en la carrera 13 con calle 15. El hombre, conocido como “Camero”, y la mujer, identificada como “Anita”, ambos provenientes de Cali, alquilaron una residencia en el sector de la Francia, donde “Camero” suplantó la identidad del propietario utilizando documentación y fotografías falsas.

La captura se materializó cuando el comprador entregó un pago adicional de 25 millones de pesos.

La mujer capturada, “Anita”, cuenta con antecedentes por delitos de estafa, fraude procesal, lesiones personales y falsedad ideológica. Ambos detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía URI para responder por el delito de estafa.

Deja un comentario

Next Post

Caen 4 presuntos integrantes de ‘Los Gansos’ en la Cuauhtémoc; estarían ligados a homicidios y extorsiones en el oriente de la CDMX

Resultado de trabajos de inteligencia y seguimiento, efectivos de la SSC detuvieron a cuatro sujetos en posesión de armas de fuego, más de 250 dosis de droga, teléfonos celulares y dinero en efectivo, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc. De acuerdo con las autoridades, los detenidos estarían relacionados con delitos […]
Caen 4 presuntos integrantes de ‘Los Gansos’ en la Cuauhtémoc; estarían ligados a homicidios y extorsiones en el oriente de la CDMX

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!