A pocos días de las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires, los votantes bonaerenses y definirán la composición de la legislatura provincial. Diversas consultoras coinciden en que Fuerza Patria y La Libertad Avanza (LLA) se disputan el liderazgo, con un posible impacto significativo en el futuro político de la región.
¿Qué predicen las encuestas sobre la intención de voto en la Tercera Sección?
Las encuestas ofrecen visiones contrastantes sobre el posible resultado en la Tercera Sección. Algunas consultoras sugieren una victoria de LLA, otras pronostican un triunfo peronista. Isasi-Burdman, por ejemplo, anticipa un resultado favorable a Milei en esta sección y presagia un batacazo de Milei en la tercera sección (35% a 31%), donde el PJ es casi imbatible desde el retorno de la democracia.
Por su parte, Opinaia indica que el PJ supera a LLA por más de 10 puntos en la Tercera Sección, lo que consolidaría su dominio en el sur del conurbano.
Los sondeos revelan una distribución desigual del apoyo electoral en las diferentes secciones de la provincia de Buenos Aires. Opinaia señala que Milei se fortalece en el interior bonaerense, donde el electorado tiende a apoyar opciones antikirchneristas. En la Primera Sección, la más poblada, LLA aventajaría a Fuerza Patria por dos puntos. La Tercera Sección, en cambio, se mantiene como un bastión peronista, aunque con resultados variables según la consultora.
La influencia del escándalo de Andis en las preferencias electorales
El escándalo de los audios y la investigación judicial sobre presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) generó interrogantes sobre su efecto en el electorado. Según un sondeo de Management & Fit, el 94,5% de los encuestados conoce el caso y más del 70% lo considera grave, mientras que el 82,6% afirma que este hecho no alterará su voto. A pesar de que el 51% reconoce que la denuncia afecta su imagen del Gobierno, la mayoría de los votantes parece mantener su postura inicial.
La participación ciudadana en los comicios
Los encuestadores advierten sobre un posible aumento del ausentismo, lo que dificulta la precisión de los pronósticos. Juan Mayol, de Opinaia, estima que la predisposición a votar podría ser muy baja, con un 30% de indecisos. Juan Germano, de Isonomía, arriesga que la participación podría llegar apenas al 50%.
Las estrategias que despliegan el PJ y LLA en la recta final hacia las urnas
Ante la incertidumbre sobre el resultado electoral, tanto el PJ como LLA ajustan sus estrategias de campaña. El Gobierno busca resaltar sus logros y ampliar su representación en la Legislatura bonaerense. El PJ, por su parte, aspira a mostrar una victoria que frene el avance de Milei. Según fuentes de Fuerza Patria, existe optimismo en obtener un buen resultado a pesar de las dificultades: “Vamos a ganar, a pesar de nosotros”, aseguran.
El nivel de aprobación del gobierno oficialista en territorio bonaerense
El respaldo al gobierno de Javier Milei experimenta un retroceso, según Poliarquía Consultores, que detectó una caída de 5 puntos en su aprobación, aunque aún conserva un 49% de apoyo. A este dato se suma el desplome del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) en agosto, de acuerdo con la Universidad Torcuato Di Tella. Alejandro Catterberg, director de Poliarquía, atribuye este escenario a los “errores autoinfligidos” del Presidente y al impacto del caso de los audios, que podrían impulsar la abstención. En diálogo con TN, Catterberg sentenció: “El ausentismo está aumentando en el país sistemáticamente a causa de la crisis de representación. Y el Gobierno depende de movilizar y convencer gente”.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.