Encuestas en Nueva Jersey: cuatro nuevos sondeos dan por ganador al mismo candidato para gobernador

admin

Falta poco más de un mes para que se lleven a cabo las elecciones en Nueva Jersey, donde se definirá al sucesor del gobernador Phil Murphy. En este contexto, cuatro encuestas recientes reflejan un mismo patrón: la demócrata Mikie Sherrill se mantuvo en ventaja frente al republicano Jack Ciattarelli.

Valcour: la encuesta más ajustada sobre las elecciones de Nueva Jersey

Uno de los relevamientos que más atención despertó fue el realizado por Valcour y difundido por Save Jersey. En este sondeo, Mikie Sherrill apareció con un 47% frente a un 45% de Jack Ciattarelli, una diferencia de apenas dos puntos que, al estar dentro del margen de error, dejó la contienda en un virtual empate técnico.

La encuesta de Valcour mostró un virtual empate técnico, con Sherrill al 47% y Ciattarelli al 45%, el margen más estrecho que logró el republicano

El informe destacó que un 7% del electorado aún no definió su voto, por lo que se posiciona como un segmento que podría resultar determinante el 4 noviembre.

La encuesta también mostró que Ciattarelli consolidó su apoyo entre los votantes independientes, con una ventaja de seis puntos sobre Sherrill (47% a 41%), y alcanzó el respaldo del 90% de los republicanos registrados. En contraste, la demócrata solo retuvo al 83% de los sufragantes de su propio partido.

Global Strategy Group: ventaja más clara para Mikie Sherrill

En el otro extremo, la encuesta elaborada por Global Strategy Group mostró un panorama más favorable para la congresista demócrata. Con un 50% de intención de voto frente al 43% de Ciattarelli, Mikie Sherrill aventajó a su adversario en siete puntos. El sondeo, que consultó a 800 votantes probables, reflejó que la clave de esta diferencia estuvo en los independientes: allí la candidata demócrata se impuso 47% a 42%.

La encuesta de Global Strategy Group presentó el panorama más favorable para Mikie Sherrill, quien obtuvo un 50% de intención de voto frente al 43% de Ciattarelli

El informe destacó además que la campaña republicana, junto con organizaciones aliadas, había invertido más del doble en publicidad negativa contra Sherrill respecto de lo que ella gastó en promoción propia, y aun así la congresista mantuvo la delantera.

“Su apoyo es tan sólido que resistió el embate de ataques pagados y mantuvo una ventaja consistente”, señaló el documento publicado por la encuestadora.

Fox News: Sherrill supera a Ciattarelli por ocho puntos

Una tercera encuesta, difundida por Fox News, también coincidió en otorgar una ventaja a Sherrill, aunque con diferencias en los matices. Según sus resultados, la demócrata alcanzó un 50% de apoyo frente al 42% de Ciattarelli entre los votantes probables y un 48% a 41% entre el universo de electores registrados.

El sondeo de Fox News reflejó una ventaja de ocho puntos para Mikie Sherrill entre votantes probables (50% a 42%)

Este sondeo, realizado entre el 25 y el 28 de septiembre, subrayó un contraste de género marcado: las mujeres prefirieron a Sherrill por 14 puntos, mientras que los hombres se inclinaron levemente por Ciattarelli. La congresista también recibió un respaldo decisivo de votantes afroamericanos, latinos, personas con estudios universitarios y menores de 45 años.

Quantus Insights: una pequeña ventaja para Sherrill

Finalmente, el sondeo de Quantus Insights, realizado entre el 29 y el 30 de septiembre, reflejó un escenario de creciente paridad. Allí, Sherrill obtuvo un 48,1% contra un 45,8% de Ciattarelli, apenas 2,3 puntos de diferencia. El resultado contrastó con la ventaja de diez puntos que la demócrata había registrado en la encuesta previa de la misma consultora, hecha en torno al Día del Trabajo.

El sondeo de Quantus Insights reveló el margen más estrecho entre los candidatos, con Sherrill al 48,1% y Ciattarelli al 45,8%

El análisis de Quantus señaló que el avance del republicano se explicó principalmente por el crecimiento entre los votantes independientes, donde pasó a liderar por 13 puntos. Además, Sherrill mostró señales de debilidad entre el electorado afroamericano, un bloque tradicionalmente clave para los demócratas, donde retuvo al 61% frente a un 19% para Ciattarelli, pero con un 15% aún indeciso.

Deja un comentario

Next Post

María Teresa de Luxemburgo, la primera mujer de sangre latinoamericana en sentarse en un trono europeo

Es, ni más ni menos, la primera mujer de sangre latinoamericana en sentarse en un trono europeo. Y fue la única… hasta 30 de abril de 2013, cuando Guillermo Alejandro se convirtió en rey de los Países Bajos y su esposa argentina, Máxima Zorreguieta, se convirtió en reina. Hay una […]
María Teresa de Luxemburgo, la primera mujer de sangre latinoamericana en sentarse en un trono europeo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!