Después de varias semanas en las que el presidente Gustavo Petro pidió que se le ayudará a Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, la creadora de contenido fue trasladada hasta la Estación de Carabineros de la Policía Nacional.
En ese momento, el abogado de Barrera, Francisco Bernate, indicó que su traslado se produjo tras las peticiones que hicieron al Inpec el Ministerio de Justicia, que argumentó los riesgos de seguridad que sufría Epa Colombia en la cárcel de El Buen Pastor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De manera oficial, se informó que Barrera iba a cumplir la condena de cinco años y tres meses por los delitos de instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno agravado y perturbación al servicio de transporte público.
Sin embargo, esto ha quedado en duda después de que el 3 de septiembre se llevó a cabo un operativo por parte de la Policía Nacional, que inspeccionó 13 celdas de la estación ubicada en el centro de Bogotá, en donde encontraron tres celulares, uno de ellos en poder de la influenciadora.
¿Cómo podría afectar el hallazgo al proceso?
El operativo tomó relevancia debido a que en la estación están retenidas otras figuras públicas como Sandra Ortiz, exconsejera presidencial vinculada a los casos de corrupción en la Ungrd, o la exgobernadora del Huila Cielo González.
Al respecto, El Tiempo informó que la intervención se registró debido a que de los teléfonos encontrados habían salido llamadas en la madrugada del 3 de septiembre, lo que alertó a las autoridades.
De la misma forma, confirmó que los aparatos electrónicos estaban escondidos en baños de las celdas, a pesar de que el uso y porte de estos elementos está prohibido para los reclusos.
«Se indaga si otro de los celulares estaba siendo usado por la exgobernadora del Huila Cielo González y/o por la señora Sandra Ortiz“, indicó una fuente del medio citado.
En ese sentido, luego de que Epa Colombia violará una de las reglas fundamentales de la Estación de Carabineros de la Policía Nacional, El Tiempo informó se está analizando si la creadora de contenido podría perder el beneficio carcelario, junto con los demás detenidos en ese lugar.
Se espera que el Inpec emita un comunicado en el que recuerden el reglamento carcelario y cuántos de los recluidos en la estación serán trasladados.
Propuestas de la defensa quedarían en vilo
Después de que se registró el traslado de la creadora de contenido, su abogado declaró a Noticias Caracol que buscaría la forma de que se aceptara una propuesta de justicia restaurativa que incluía que Barrera se convirtiera en embajadora de TransMilenio.
“De manera atenta nos dirigimos a fin de presentar propuesta de reparación en el marco de un proceso de justicia transicional que permita buscar alternativas para mi representada”.
El jurista explicó que esta solución permitiera que se llevara a cabo una remuneración alternativa para que su defendida pudiera recibir otros beneficios, entre ellos prisión domiciliaria.
“Que permita la activa participación de mi representada en la solución del conflicto, y generar soluciones alternativas e innovadoras frente a su situación jurídica actual, en la que se involucre tanto a la persona condenada, como a la víctima, en este caso, TransMilenio S.A.”.
La propuesta establecía que Epa Colombia pagara una indemnización de 100 millones de pesos y participara en un acto público de disculpas ante la ciudadanía, que sería convocado por la Alcaldía de Bogotá y TransMilenio. Además, debía dedicar dos días por quincena a realizar labores sociales en el sistema, como cajera, gestora de movilidad, limpieza y control de colados, en el marco de la justicia restaurativa.