Era galán de Televisa, pero dio un volantazo tras emigrar a California y ahora triunfa como heladero

admin

Hace cinco años, la pandemia de Covid-19 tomó por sorpresa a varias industrias en el mundo, entre ellas, la del entretenimiento en América Latina, por lo que varios actores perdieron su empleo. Este fue el caso de Sergio Catalán, quien era galán de Televisa, pero dada la crisis económica emigró a Estados Unidos y ahora triunfa en California con la venta de helados, paletas y botanas.

Quién es Sergio Catalán, el actor de telenovelas que vende helados en EE.UU.

Dadas las restricciones sanitarias de la pandemia, que cerraron teatros, cines y sets de grabación, muchos actores se quedaron sin empleo durante meses y se vieron obligados a ejercer labores completamente diferentes a las que solían hacer.

De esta manera, Sergio Catalán, un famoso actor mexicano, se alejó de la pantalla chica y decidió emigrar a Estados Unidos, donde dio un giro a su exitosa carrera como histrión de Televisa por otro oficio totalmente distinto.

Con 50 años de edad, Sergio Catalán es un rostro recordado por su participación en varias telenovelas mexicanas de Televisa que rodó entre las décadas de 1990 y 2000. Sus interpretaciones lo hicieron resaltar en papeles de importantes producciones audiovisuales como Pobre Niña Rica, La Usurpadora, Siempre te amaré, Salomé, Muchachitas como tú y Mi pecado (su última participación en un melodrama.)

En 2009, Sergio Catalán viajó a Estados Unidos con su esposa y se instaló en el país para trabajar como locutor y conductor de televisión. Sin embargo, cerca del año 2020, el actor fue despedido y, aunque tuvo la opción de regresar a México, tomó un camino completamente diferente.

Sergio Catalán cambio la pantalla chica por una vida más sencilla en los EE.UU.

La decisión que llevó al actor Sergio Catalán a cambiar de carrera

Debido a las restricciones de la pandemia por Covid-19, el camino de regreso a México de Sergio Catalán se vio obstaculizado. Así fue que el actor decidió establecerse en California y emprender su propio negocio.

Mediante diversas entrevistas y en sus propias redes sociales, Sergio Catalán contó a sus seguidores que la idea de inaugurar una paletería le surgió cuando fue a una feria temática de postres en EE.UU. Mientras en aquella ocasión acudió como conductor de televisión, el galán de Televisa no fue indiferente al éxito de este tipo de alimentos: “Decidí, junto con mi familia, emprender algo diferente a lo que hice por 30 años. Cuando acudí a la ‘Feria de la Paleta’ vi que era algo enorme, y aunque ha sido un camino lleno de riesgos e interrogantes, estoy completamente feliz de haber tomado la iniciativa”, declaró en diálogo con el programa Siempre Contigo.

El éxito de los postres mexicanos en California permitió a Sergio Catalán tener un exitoso emprendimiento

Sergio Catalán no está completamente alejado de la farándula

Sergio Catalán es propietario de La Michoacana Premium Newhall, una heladería ubicada en Santa Clarita, California. Allí, el galán de Televisa y sus empleados ofrecen una amplia variedad de productos tradicionales mexicanos con especial énfasis en helados, paletas y cocteles de fruta; pero también, otorga un lugar a otros antojos usuales como tamales y nachos. ​

Para el ex actor de telenovelas, su nuevo negocio es una buena forma de mantener contacto con sus raíces

Si bien La Michoacana Premium Newhall ocupa la mayor parte del tiempo Sergio Catalán y él mismo se dice orgulloso de ello en sus redes sociales, el actor no dejó de lado su vocación por la farándula. Además de su negocio de postres mexicanos en California, el galán de Televisa participa en un programa de radio en Los Ángeles, lo que le ayuda a mantenerse activo en el ámbito de la comunicación y del entretenimiento.

La transición de Sergio Catalán de la actuación al emprendimiento gastronómico se tomó en redes sociales como un ejemplo de versatilidad y capacidad de adaptación. Dado al éxito que encontró el exgalán de telenovelas de Televisa en su emprendimiento de postres mexicanos, sus seguidores lo elogian frecuentemente a través de sus cuentas de TikTok e Instagram.

Deja un comentario

Next Post

Bombazo en el automovilismo: renunció el vicepresidente de la FIA y largó acusaciones contra Mohammed Ben Sulayem

En medio de tensiones en la Federación Internacional del Automóvil (FIA), renunció Robert Reid, el vicepresidente del organismo rector de series de carreras de autos como la Fórmula 1. La decisión, que fue comunicada a través de un comunicado compartido en redes sociales, se da en un contexto de críticas […]
Bombazo en el automovilismo: renunció el vicepresidente de la FIA y largó acusaciones contra Mohammed Ben Sulayem

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!