Las lavadoras son electrodomésticos sencillos en apariencia, pero en cuanto aparece un fallo en pantalla la cosa se complica. Muchos modelos muestran mensajes en forma de códigos de error, una combinación de letras y números que no siempre resulta clara para el usuario. Cada fabricante utiliza los suyos, y sin el manual de instrucciones a mano puede ser difícil saber qué hacer.
Uno de los más frecuentes, y también de los más buscados en internet, es el código dE o de, que suele aparecer en marcas como LG o Samsung. A continuación, repasamos qué significa y cómo solucionarlo, junto con otros errores comunes que recopila la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en su guía sobre códigos de error en 23 marcas de lavadoras.
QUÉ SIGNIFICA EL ERROR dE / de
El error «dE» -también mostrado como «de»- indica que la puerta de la lavadora no está cerrada correctamente o que el sistema de bloqueo no detecta el cierre. Puede deberse a que alguna prenda esté pillada en la junta, a que el pestillo no encaje bien o incluso a un fallo del propio mecanismo de bloqueo.
Qué hacer si aparece:
Abre y cierra la puerta hasta oír el clic característico.
Revisa que ninguna prenda quede atrapada.
Comprueba que la goma de la puerta esté limpia y sin objetos.
Reinicia la lavadora tras unos minutos.
Si el problema persiste, el bloqueo puede estar averiado y conviene acudir al servicio técnico.
Según OCU, este fallo también se manifiesta en otras marcas con códigos equivalentes como E40 en AEG/Electrolux/Zanussi, E01 en Candy/Hoover, F05 en Fagor o F34-F35 en Miele.
OTROS CÓDIGOS HABITUALES EN LAVADORAS
Además del error de puerta, OCU recopila otros fallos muy comunes entre los fabricantes más presentes en España. Estos son algunos de los más relevantes:
PROBLEMAS DE ENTRADA DE AGUA
E10 en AEG/Electrolux/Zanussi, IE en LG/Daewoo, 4E en Samsung, E02 en Candy/Hoover, E17 en Bosch/Balay/Siemens.
Normalmente significa que no entra agua en el aparato. Conviene comprobar que el grifo esté abierto, la manguera no esté doblada y el filtro de entrada esté limpio.
PROBLEMAS DE DESAGÜE
E20 en AEG, OE en LG, 5E en Samsung, E03 en Candy/Hoover, F03 en Fagor, F11 en Miele, F05 en Whirlpool/Indesit.
Indica que la lavadora no vacía correctamente. La primera comprobación es limpiar el filtro y revisar la bomba de desagüe y la manguera.
CARGA DESEQUILIBRADA
UE en LG y Samsung, E4 en Beko/Hisense, E32 en Bosch/Balay/Siemens.
Significa que la ropa no está distribuida de forma uniforme dentro del tambor. Basta con redistribuirla manualmente para reanudar el ciclo.
FUGAS O EXCESO DE AGUA
E30 en AEG/IKEA, LE en Samsung, D10 en Aspes.
Suele estar relacionado con el sistema de protección contra fugas o un sobrellenado. Conviene cerrar el grifo, revisar las mangueras y comprobar si hay agua en la base del aparato.
FALLOS EN EL CALENTAMIENTO
E60 en AEG, tE en LG, HE en Samsung, E5 en Beko, F04 en Fagor.
Aquí el problema puede estar en la resistencia o en el sensor de temperatura. Si la lavadora no calienta el agua, es probable que requiera asistencia técnica.
PROBLEMAS EN EL MOTOR
E50 en AEG, LE o CE en LG, 3E en Samsung, E06 en Candy/Hoover, F01 en Fagor y Whirlpool.
Pueden deberse a un bloqueo del tambor o a un fallo del propio motor.
QUÉ HACER SI NO RECONOCES EL CÓDIGO
Los códigos varían de un fabricante a otro e incluso entre modelos de la misma marca. Por eso, la recomendación de los expertos es consultar siempre el manual de instrucciones. En la mayoría de casos, revisar el grifo, la manguera, el filtro de entrada o el filtro de desagüe puede resolver el problema. Si el error se repite tras reiniciar la lavadora, lo más prudente es contactar con el servicio técnico autorizado.