Dafne Schilling estará en el Bienestar Fest. Con un largo recorrido para convertirse en quien buscó ser, lleva el impulso creativo en la sangre: desde que tiene memoria su cuerpo se convirtió en herramienta de expresión y comunicación. Es una convencida de que el movimiento exterior genera una revolución interior capaz de mover montañas. Esto es lo que contagiará en el festival organizado por LA NACION junto a OSDE.
Dafne realizará una práctica de Intención en Movimiento para re-energizar, empoderar y liberar, transformando la energía de una manera emocionante y divertida. La experiencia propone combinar el baile, juego, yoga y la respiración, promoviendo la unión, la diversión y una profunda conexión entre los participantes.
El festival de Bienestar se realizará el 1 y 2 de noviembre en el Hipódromo. Tendrá diferentes experiencias cada media hora, paseo de compras, y diferentes carpas con opciones para todos los gustos, los que busquen tranquilidad en el espacio chill o isla Zen, o actividades de más movimientos para los que desean activarse sin parar. Las entradas son limitadas y ya están en venta. Si querés más información sobre el festival hacé clic acá.
Dafne reconoce que el cambio radical en su vida se dio hace 15 años, a través del libro Sincrodestino de Deepak Chopra, cuando conoció el poder de intencionar. Y por esas cosas del destino, el año pasado tuvo la oportunidad de abrir junto a Chopra un festival de consciencia en España. “Cada día me siento a meditar 15 minutos a la mañana y a la noche. Practico meditación trascendental, y luego me tomo un momento para intencionar, es decir, para dirigir la atención hacia donde quiero que la energía fluya. Trabajo con afirmaciones. Por ejemplo, un día que necesito poder me repito: ‘soy una mujer poderosa’, o en los momentos de miedo digo ‘transformo el miedo en poder’. También durante mis clases profundizamos mucho sobre las intenciones y además las proyectamos bailando, haciendo yoga y compartiendo una práctica en comunidad”, relata Dafne.
Fascitis plantar. El síntoma que muchos pasan de alto y tiene graves consecuencias a futuro
En su búsqueda, tuvo que bucear en su interior, romper barreras y prejuicios y abrirse a mostrarse tal cual es, sin fantasmas propios ni miradas ajenas de reprobación.
“Creo que todos tenemos miedos, el miedo es el gran enemigo del hombre, pero al mismo tiempo el mayor maestro. Mis miedos están vinculados a procesos personales profundos, a hipersensibilidad, a perder la libertad, o dejar de ser yo. Mostrarte auténtica y ser vos en este mundo muchas veces es doloroso, hasta que te aceptás, aceptás a los demás y podés fluir libremente. Al tiempo que uno se abre y cuenta su verdad, encuentra que no está sola, que la mayoría atraviesa los mismos miedos representados de distintas formas. Y eso es poderoso cuando te abrís y lo compartís. Ya no estás sola. Y entendés que no sos una víctima en tu vida, sino una protagonista con la posibilidad de transformar ese miedo en poder”, relata la mujer que presentó su último libro: Pequeño Libro de sabiduría cotidiana. Ya lleva publicados cuatro y esta publicación es una ofrenda de poemas, cartas, reflexiones, mensajes motivacionales y meditaciones que buscan abrirnos los ojos y acompañarnos en la búsqueda por comprendernos desde la humildad y la simpleza.
Dafne invita a ritualizar los momentos cotidianos, anima a confiar en nuestra intuición y en la sabiduría innata y, a través de preguntas. Plantea una guía hacia una vida más consciente. “Es un recordatorio de lo realmente importante, que nos convida a reconectar con la potencia que llevamos dentro”, lo resume y agrega: “me propuse hacer un libro que fueran 100 mensajes para detenerse, sentir y volver a empezar”.
En resumen afirma que “sentir es el secreto” y que el secreto pasa por comprendernos a nosotros mismos, “abrazándonos, acompañarnos como lo hacemos con las personas que amamos, y recordarnos que sólo dándonos tiempo y espacio para sentir, respirar y estar presente con lo que vive adentro nuestro, la vida se acomoda. Con el tiempo y la experiencia, aprendemos a bailar con ella”.
En definitiva, está convencida de que cuando nos enganchamos con las redes, o con algo que dijo alguien sobre nosotros, estamos entregando el poder. Todo el tiempo estamos gestionando la energía, invirtiendo o sacando energía de algún lado. “Yo veo mucho a la vida desde ese lugar: desde a quién le estoy entregando mi poder y energía”, concluye.
