Es argentina, tiene 89 años y lo que se animó a hacer sorprendió a todos

admin

A los 89 años, Lidia Brodsky se siente más plena que nunca. Arrancó con un programa de streaming donde cuenta sus viajes, participa en un taller de teatro y da clases de yoga. Para sentarse frente al micrófono de Los viajes de Lidia, el micro que conduce una vez por semana, tuvo que rescatar los diarios y cuadernos que escribió entre mayo y junio de 1983, cuando visitó El Cairo, Luxor, Karnak y Marruecos, entre otras ciudades. “Una de las anécdotas más divertidas que conté es cuando descubrimos con mi marido que nos seguía una persona por todas partes. Tomábamos café y pasaba por la vereda. Viajamos a otra ciudad ¡y también lo vimos! Pensaba que éramos espías disfrazados de turistas”, recuerda.

Qué es el “positivismo tóxico” que afecta la salud mental

Lidia es una de las conductoras estrella del streaming. Llega al estudio con papeles, notas, cuadernos y libretas. Sus columnas son ágiles: “El repaso de esas anotaciones de los viajes me hace muy bien, me lleva a momentos alegres, recuerdos imborrables”, dice. Con orgullo, cuenta que sus columnas son las elegidas por sus nietos que viven en Austria y Alemania, y así, refuerzan el vínculo.

Cuenta que sus columnas son las elegidas por sus nietos

De Marruecos contó en el programa que como hacía mucho calor todos los turistas estaban en shorts y remeras. “Y nos tuvimos que cubrir de pies a cabeza para entrar a los sitios históricos. En ese momento no había tanto turismo y nos miraban mucho”. Una de las anécdotas más aplaudidas fue la del hombre que se le acercó, con un ramo de flores, a invitarla a tomar el té. “¡Y eso que estaba del brazo de mi marido!”, señala, mientras acomoda el micrófono.

“En el Museo Histórico de El Cairo conocimos los mausoleos, las tumbas, sarcófagos, momias y esfinges. Lo que más me impresionó fue el tesoro de Tutankamón, una maravilla”, dice al aire.

Este año, la gran apuesta es el streaming, que la tiene muy entusiasmada. “Me lleva otra vez por el mundo que tuve la suerte de conocer”, aclara. Y agrega que disfruta traer al presente esos recuerdos del pasado.

Lidia es una de las conductoras estrella del streaming

Su agenda cargada de actividades ligadas al bienestar también incluye el cuidado de la huerta, donde esta semana plantó girasoles. “Ya teníamos listas las semillas y los plantines, espero que crezcan pronto. Disfruto mucho las actividades que me conectan con la naturaleza”, apunta.

En el taller de teatro, por otra parte, el grupo al que concurre ensaya la ópera de Otello (de William Shakespeare): cada integrante se ocupa de un personaje distinto. “Me encanta esta investigación que llevó casi todo el año. Es parte de lo mismo, disfrutar todo lo que hago, me hace muy bien y me mantiene activa”, subraya desde el Estudio Ledor, el canal de la Fundación LeDor VaDor. Lidia vive en ese hogar hace tres años, cuando se internó junto a su marido, que falleció al mes de instalarse. Pero ella decidió quedarse. Su casa era demasiado grande para ocuparse de todo.

La huerta, por otra parte, le recuerda su gran jardín que cuidó durante años y años. En Castelar también dirigió un instituto de yoga, donde dio clases por más de 25 años. Hoy, recuperó ese espíritu docente y, una vez por mes, corrige las posturas de los residentes que se acercan al salón del hogar, en Chacarita, para respirar, concentrarse, elongar y relajarse al ritmo de la voz calidad de Lidia. “La idea es estimular el bienestar corporal”, dice en su rol de profesora. Entre otros elementos, usa pelotitas de tenis para enseñar la técnica de automasajes de los pies, que promueve la relajación después de las flexiones y torsiones.

La huerta, por otra parte, le recuerda su gran jardín que cuidó durante años y años

En la agenda apretada de las actividades que le hacen bien también hay espacio para volver a pintar –había dejado—y a incursionar en la técnica del mosaiquismo. “Me prendo en todos los talleres culturales y también, en los ejercicios que contribuyen a ejercitar la memoria. Por suerte mi disco rígido todavía anda bien”, se ríe. Estos proyectos personales, que desempeña sola o acompañada por otros y otras, resultan, para Lidia, un beneficio clave. Entrenar, leer, actuar, conducir un programa, recordar los momentos lindos de la vida. “Hacer lo que me gusta es vital, porque los años no vienen solos”, señala.

Sostener proyectos personales y estimular la búsqueda de un envejecimiento más saludable revela el camino recorrido por Lidia Brodsky, la profesora de yoga, la viajera, que ahora integra la tribu de los streamers. A pura energía positiva, una fórmula que potencia su calidad de vida.

Deja un comentario

Next Post

Hijo de Miguel Ángel Russo, campeón con Millonarios, marcó con Tigres y rompió en llanto mientras su padre es velado

Dos días después del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador recordado en Colombia por haber sido campeón del torneo cafetero con Millonarios, su hijo, Ignacio Russo, decidió jugar con Tigres en honor al estratega. “Él hubiese querido eso, por eso voy a jugar. Si no juego, se levanta y me […]
Hijo de Miguel Ángel Russo, campeón con Millonarios, marcó con Tigres y rompió en llanto mientras su padre es velado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!