Una argentina en Texas abrió un debate en redes al plantear qué jurisdicción podría ser la mejor para mudarse dentro de Estados Unidos. Jimena Aráoz, una joven nacida en la provincia de Tucumán que ahora vive en Dallas, contó que considera seriamente cambiar de estado por diferentes motivos: la manera de divertirse de la gente, las largas distancias e incluso la estética de la ciudad.
Los motivos por los que quiere abandonar Dallas y mudarse a otro destino
Jimena explicó en un video publicado en su cuenta de TikTok que le incomoda el estilo de vida de Dallas: “No quiero una ciudad que sea familiar ni tranquila. Me gustaría una con más vida, gente joven, gente entrenando afuera”.
A diferencia de lo que ocurre en su provincia natal en la Argentina, donde “por más que haga calor, la gente está afuera en la calle”, se quejó de que las actividades al aire libre no son habituales en Texas.
En esa misma línea, cuestionó los intereses de los residentes Dallas. “Acá la única diversión, si le podemos decir así, es salir a comer y beber”, afirmó. Según consideró, esa costumbre no la representa. “A mí particularmente no me gusta comer en restaurantes porque trato de cuidar mi alimentación, tampoco soy muy fan de tomar alcohol. Entonces simplemente no conecto con lo que acá la gente hace para divertirse”.
Otro factor que mencionó fue la extensión del estado y las distancias que eso implica. “Texas es gigante y por más que puedas establecer tu grupo de amigas, ninguna va a vivir cerca de ti. Siempre va a ser mínimo 30 minutos”, lamentó.
Asimismo, Jimena criticó la falta de atractivo visual de la ciudad donde reside: “Yo vivo en Dallas. No es una ciudad bonita”.
Florida, el estado que analiza para mudarse y abandonar Texas
Entre los comentarios de la publicación, que tiene más de 12.000 visualizaciones, un usuario consideró que “Texas es muy aburrido”. Por su parte, la joven argentina le contestó: “Coincido totalmente”.
En tanto, otro internauta le recomendó: “Por el estilo de vida que mencionas y el clima puede que se te acomode Florida, pero es un poco caro vivir allí”. El Estado Soleado es justamente el que Aráoz analiza para mudarse, según escribió: “Florida está entre mis primeras opciones. Me gustaría Fort Lauderdale o leí también Sarasota».
¿Cuáles son los 10 mejores estados para vivir en Estados Unidos en 2025?
Un ranking de US News & World Report clasificó los mejores estados para residir en EE.UU. en 2025 en función de la calidad de vida que ofrecen a sus habitantes. Para eso, los investigadores analizaron 71 métricas diferentes agrupadas en ocho categorías: atención médica, educación, economías estatales, infraestructura, oportunidades, estabilidad, criminalidad y entorno natural.
Este es el top 5 de los mejores estados de EE.UU. para vivir en 2025:
- Utah lidera por tercer año consecutivo. Tiene más de tres millones de habitantes y se destacó por su estabilidad fiscal (primero entre 50 estados), además de buenos resultados en economía e infraestructura.
- New Hampshire ocupó el segundo lugar. Fue valorado por sus paisajes y seguridad: primero en crimen, cuarto en entorno natural y sexto en oportunidades laborales.
- Idaho subió al tercer puesto desde el quinto en 2024. Con más de dos millones de habitantes, mostró fortaleza económica y solidez fiscal, aunque con baja calidad educativa.
- Minnesota se mantuvo en el cuarto puesto. Conocido como la “tierra de los 10.000 lagos”, fue calificado como un estado de oportunidades y con buen entorno natural, pero con una economía débil frente a otros estados.
- Nebraska quedó quinto. Impulsó programas de beneficios económicos para nuevos residentes, lideró en infraestructura y fue sexto en estabilidad fiscal, aunque se ubicó 29° en economía.
El top 10 lo completaron Florida, Vermont, Dakota del Sur, Massachusetts y Washington.