Es argentino, fue a Dollar Tree y mostró lo que aún cuesta US$1,25, pese a la inflación: “Todavía quedan cosas baratas”

admin

El tiktoker argentino Lucas Hudak visitó una tienda Dollar Tree en Estados Unidos con un objetivo claro: comprobar si todavía quedaban productos a precios bajos. En su video, recorrió los pasillos y mostró una selección de artículos que se mantienen en US$1,25, a pesar del aumento generalizado de los precios en el país norteamericano. “Todavía quedan cosas baratas”, afirmó mientras enfocaba las góndolas llenas de opciones accesibles.

Estos son los alimentos que se venden a US$ 1,25 en Dollar Tree

Hudak, conocido en esa red social como @travel_luke, comenzó su recorrido en la sección de comestibles del supermercado, donde encontró varias opciones que se mantienen a precios accesibles. “Quedan cosas baratas por $1,25 en comida”, mencionó. Entre los productos que encontró a precios congelados destacó los biscuits y una marca de pan lactal muy consumido. También señaló que una botella de Coca-Cola de 1,25 litros mantiene su costo dentro de esta categoría.

A pesar de la inflación, todavía hay variedad de productos por US$ 1,25

Los alimentos enlatados continúan dentro de la oferta económica de Dollar Tree. En su video, Hudak mostró latas de tomate de la icónica marca Campbell’s y también de atún, dos productos muy usados en muchas cocinas. Además, encontró un producto de primera necesidad a US$1,25: una marca de leche, en envase de un litro.

Para quienes buscan snacks y golosinas a bajo costo, el influencer destacó que hay una gran variedad.Snack de todo tipo, incluyendo algunos Cheetos y Lay’s”, comentó mientras pasaba por los estantes repletos de opciones. También mostró botellas de jugo natural, latas de gaseosa energética Monster de diferentes sabores y una sección con una amplia selección de dulces en distintos sabores y formatos.

Dollar Tree: ropa y productos para el hogar por US$ 1,25

Además de los alimentos, el joven descubrió que todavía se consiguen algunos artículos de indumentaria a US$1,25. En su recorrido, mostró un par de medias y hasta un body para bebés.

En la sección de productos para el hogar, la tienda también tiene opciones económicas. “Cosas para la casa como distintos tipos de frascos, variedades de tazas, copas de vidrio, azucarero, vaso térmico, platos en varios colores, set de dos tuppers y hasta un colador”, detalló.

En las góndolas de productos de cuidado personal destacó que aún es posible encontrar varias opciones económicas. “Jabón corporal líquido, cepillo de dientes, pasta dental, shampoo y acondicionador”, enumeró mientras mostraba los estantes.

Entre los alimentos a US$ 1,25 hay atún, pan lactal y galletitas

Otros productos de higiene que siguen disponibles por US$1,25 incluyen tintura para el cabello, toallas femeninas, espuma de afeitar y crema hidratante. Además, Hudak resaltó la presencia de desodorantes y mascarillas de distintos tipos.

Para quienes buscan maquillaje asequible, Dollar Tree cuenta con una amplia variedad de productos dentro de esta categoría. “Un montón de tipos de maquillaje”, dijo el tiktoker al pasar por esa sección.

El impacto de la inflación en la tienda Dollar Tree

A pesar de que la tienda mantiene algunos productos a precios accesibles, Hudak señaló que la inflación en EE.UU. obligó a Dollar Tree a modificar su estrategia de precios. “Si bien la inflación hizo que esta tienda deje de vender productos tan baratos, ahora podemos ver que agregaron mercadería por US$3, US$5 y hasta US$7″, explicó mientras recorría los pasillos.

En su video, mostró las nuevas secciones donde los productos superan el precio tradicional de la tienda. Sin embargo, remarcó que todavía es posible encontrar opciones económicas en diferentes categorías.

Deja un comentario

Next Post

Albert Einstein, entre 5000 durazneros y una escuela agropecuaria del conurbano bonaerense

El 25 de marzo de 1925 Albert Einstein, premio Nobel de Física en 1921, desembarcó en Buenos Aires para dictar una serie de conferencias. Una vez en la Argentina, el lugar donde pasó parte de su estadía fue la tranquilidad campestre de aquel Llavallol (Lomas de Zamora) donde recientemente se […]
Albert Einstein, entre 5000 durazneros y una escuela agropecuaria del conurbano bonaerense

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!