Una joven colombiana que vive en Estados Unidos contó en sus redes sociales cuánto puede demorar el cambio de estatus a una visa de estudiante F-1 para poder cursar en una institución educativa autorizada por el gobierno del país norteamericano. Según dijo, el trámite puede tardar entre tres y cinco meses, por lo que recomendó planificarlo con tiempo. “No lo vayas a dejar para última hora”, advirtió.
Colombiana en EE.UU.: cómo pasó de visa J-1 a visa F-1 y cuánto demora
Handry, una joven oriunda de Colombia, compartió en su cuenta de TikTok que estaba emocionada porque comenzaba su etapa como estudiante internacional en Estados Unidos. «Es mi primer día en un college“, contó en el clip, donde se ofreció a dar detalles de cuánto tiempo tarda el proceso para cambiar el estatus migratorio.
Según contó en otro video publicado en esa red social, la joven logró cambiar su estatus de visa J-1 —que se otorga a visitantes de programas de intercambio autorizados y que permite a los universitarios vivir y trabajar en Estados Unidos de forma legal por un periodo de tiempo determinado— por el de estudiante internacional F-1.
De acuerdo a su relato, el primer paso es “buscar una escuela que esté autorizada para dar el documento I-20 que es el que necesitamos para hacer este cambio” de estatus
Ese formulario es clave para solicitar el ajuste de visa. Sin él, no se puede avanzar con los trámites frente al servicio de inmigración.
Visa F-1 para escuela de inglés en EE.UU.: tiempos de cambio y requisitos
La creadora de contenido colombiana aclaró que el tiempo de espera para realizar el cambio de estatus varía según el tipo de institución que se elija para estudiar. “Si es una escuela de inglés, el proceso es más rápido”, señaló. Y remarcó que puede tardar “de una a tres semanas para que te lo den”.
La situación es completamente diferente si se decide integrar un College o una universidad. En estos casos, los plazos son mucho más extensos. “Debes aplicar con dos a cuatro meses de anticipación porque el trámite de admisión puede tardar y también te van a pedir más requisitos que debes cumplir para poder ser admitido”, explicó.
Sucede que estas instituciones exigen documentación más completa. “Una vez te acepten y recibas tu I-20, debes llenar el formulario I-539 y enviarlo al Uscis. Lo ideal es hacerlo al menos 45 días antes de que venza tu estatus actual”, contó Handry.
Este formulario es el que notifica oficialmente al gobierno que la persona busca pasar de una visa J-1, propia de programas de intercambio, a la de estudiante F-1.
Visa F-1 para universidad o college: plazos de aprobación en EE.UU.
La joven colombiana señaló que no existe un plazo fijo para la resolución, cuando se pide un cambio de estatus por una visa F-1 para estudiar en una universidad o college. “El tiempo de espera en el Uscis puede variar, según la oficina que te asignen”, dijo.
De todos modos, estimó que “generalmente el proceso puede tardar de tres a cinco meses», aunque resaltó que hay algunos casos que los tiempos “pueden ser menos o incluso más”.
Por esa razón, Handry insistió en la importancia de iniciar el trámite con varios meses de anticipación. “Si estás pensando en hacer este cambio, no lo vayas a dejar para última hora, planifícalo con tiempo”, afirmó.
Visa de estudiante en EE.UU.: requisitos clave para la F-1 y la M-1
Para estudiar en Estados Unidos es obligatorio contar con una visa de este tipo. Los dos principales son:
- Visa F-1: para estudios académicos a tiempo completo.
- Visa M-1: para programas vocacionales o técnicos.
El proceso incluye:
- Ser aceptado en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés).
- Registrarse en el sistema SEVIS y pagar la tarifa correspondiente.
- Presentar el Formulario I-20 emitido por la institución durante la entrevista en la embajada o consulado.