Una migrante cubana que posee residencia legal en Estados Unidos relató su dura experiencia al regresar de su país natal en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). A través de un video publicado en sus redes sociales, la mujer aseguró que fue anotada en “el sistema” y que no podrá volver a Cuba para ver su familia. “Fue horrible”, afirmó.
La experiencia de una cubana en el aeropuerto de Miami
Heidy Díaz Sosa regresó a EE.UU. el domingo pasado, luego de pasar tres días en Cuba junto a su familia. Hacía tres años que no veía a su mamá y al resto de su familia, pero su vuelta contó con un momento inesperado que le generó angustia y malestar.
“Cuando salí de Cuba fue todo bien. Pero cuando entré aquí (por EE.UU.), eso fue lo peor”, señaló en un video que compartió en su perfil de TikTok. “Conmigo se demoraron cuatro horas”, agregó.
Heidy posee la CU6, que otorga la residencia legal en Estados Unidos a los migrantes originarios de Cuba bajo la Ley de Ajuste Cubano de 1966. Debido a que tiene una green card, la viajera se mostró sorprendida del exhaustivo control que le realizaron en el aeropuerto de la ciudad de Florida.
Sosa señaló que derivaron a su esposo y a ella a un “cuartito” junto a otros pasajeros cubanos y que permaneció en la inspección hasta cuatro horas. “Me quitaron el celular. Tuve que darles la contraseña de mi teléfono”, relató.
Y continuó: “Se metieron en mi cuenta de banco, en la galería de fotos, en los chats con mi familia, en todo. Todavía estoy un poco alterada porque eso fue horrible”.
La residente estadounidense les dio un consejo a los que pretendan viajar a Cuba
Heidy viajó a Cuba después de tres años por una enfermedad de su suegro, pero señaló que las autoridades estadounidenses le indicaron la prohibición de regresar a su país de origen. “Me dijeron que era la primera y la última vez. Pusieron en el sistema a mi esposo y a mí que a Cuba no podemos entrar más”, dijo.
La mujer contó que los oficiales le ofrecieron elegir entre su país de origen y EE.UU., pero ella se decidió por el territorio norteamericano debido a que construyó una vida allí y, de hecho, está embarazada.
En ese contexto, ofreció una recomendación a los ciudadanos cubanos que viven en Estados Unidos y planean un viaje cercano a su país natal: “Mi consejo es que, si van a ir a Cuba, esperen. Porque la cosa está mala. No los estoy asustando”.
La semana pasada, se conoció un caso similar de una pareja de cubanos que viajó y volvió a EE.UU. a través del MIA, donde las autoridades los interrogaron. Los dos pasajeros también poseían la misma residencia legal que Sosa.
Los viajeros alegaron que fueron consultados por los motivos de sus viajes a Cuba, la frecuencia con la que los realizan, los motivos de reingreso a Estados Unidos y si tienen familiares en su país de origen.
Un abogado experto consultado por Univision, José Guerrero, señaló que los oficiales migratorios pueden retener la residencia y elevar el caso a inspección para determinar si se cometió un fraude en el proceso.