Es cubano, le negaron la residencia permanente por mentir en su solicitud y ahora está preso en Florida

admin

La Fiscalía General del Distrito Sur de Florida informaron la detención y la acusación formal de Luis Raúl González-Pardo Rodríguez, un cubano y exmiembro de la Fuerza Aérea Revolucionaria, por fraude y malversación de visas, permisos y otros documentos. De ser declarado culpable en todos los cargos, puede enfrentar una pena máxima de 15 años.

El caso de Pardo Rodríguez en Estados Unidos

El exmiembro de la Fuerza Aérea Revolucionaria presentó el 20 de abril de este año un Formulario I-485 para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos. En dicha planilla, negaba entrenamientos militares o algún tipo de servicios en una unidad militar o policial.

El exmilitar negó cualquier actividad militar pese a formar parte de la  Fuerza Aérea y de Defensa Aérea de la República Cubana entre 1980 y 2009

“El pasado de este hombre como piloto militar durante muchos años al servicio del régimen de Castro debería haber sido un elemento central en su expediente de inmigración”, dijo Pamela Bondi, la Fiscal General.

Pese a sus declaraciones, la Fiscalía confirmó que Rodríguez formó parte de la Fuerza de Defensa Aérea cubana a través de una foto del exmilitar en pleno servicio. “Este Departamento de Justicia perseguirá con todo el rigor de la ley a cualquiera que mienta sobre su pasado para aprovecharse del sistema de inmigración estadounidense”, señaló Bondi.

La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) en Miami, está encargada de investigar el caso en colaboración con la sede del FBI en Jacksonville, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), la Oficina de Operaciones de Detención y Expulsión (ERO), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Miami del Servicio de Seguridad Diplomática (DSS) del Departamento de Estado.

Conflicto entre las fuerzas militares cubanas y Estados Unidos

Luis Raúl González-Pardo Rodríguez habría trabajado en la Fuerza y Defensa Aérea cubana desde 1980 hasta 2009. En ese período- específicamente el 24 de febrero de 1996– dos cazas cubanos derribaron dos aviones pequeños de Hermanos al Rescate en el estrecho de Florida. En ese atentado, murieron cuatro personas.

La Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci) realizó una investigación sobre el caso y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó a través de la Resolución 1067 que Cuba violó el principio de que los estados deben abstenerse al uso de armas contra aeronaves civiles de vuelo.

“Insta a todas las partes a que reconozcan y cumplan las leyes de la aviación civil internacional y los procedimientos conexos internacionalmente convenidos, incluidas las reglas, normas y prácticas recomendadas que se estipulan en el Convenio de Chicago”, detalló el escrito de la organización.

Según activistas cubanos, Rodríguez estuvo implicado en la cuestionada operación, por lo que en septiembre de 2024, cuatro políticos de Florida –entre ellos el senador Rick Scott y el entonces senador Marco Rubio– enviaron una carta a la administración Biden donde rechazaban el ingreso del exmilitar.

“Estados Unidos debe asegurarse de que exmiembros del régimen cubano implicados en la opresión de ciudadanos cubanos inocentes o la persecución transnacional de cubanos-estadounidenses no son bienvenidos en nuestro país”, escribieron, según consignó AFP.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

¿Cuántos hijos tiene Paco Bazán y quienes son sus madres?

El exarquero Paco Bazán no solo es conocido por su trayectoria deportiva y su trabajo en televisión, sino también por su vida personal, que últimamente ha estado bajo la lupa mediática. Una reciente denuncia de la madre de su última hija lo ubicó en el centro de la atención, generando […]
¿Cuántos hijos tiene Paco Bazán y quienes son sus madres?
error: Content is protected !!