Es doctora en Maryland y revela la verdad si se puede sobrevivir con solo cuatro horas de sueño

admin

Existen diversas técnicas para combatir el insomnio, desde una dieta saludable específica hasta estrategias de meditación o ejercicio físico moderado. Sin embargo, muchos habitantes de Estados Unidos no logran alcanzar las horas de sueño recomendadas y una especialista de Maryland reveló si dormir cuatro horas puede ser suficiente.

¿Es suficiente dormir cuatro horas para un buen descanso?

Entre el 12% y el 20% de los adultos estadounidenses padece insomnio, según un estudio a cargo de Medine Plus. Las preocupaciones laborales o económicas, el ritmo de vida o un nuevo integrante en la familia son factores que pueden alterar el horario de descanso de muchos, que llegan a reducir su jornada nocturna a cuatro horas o menos.

Especialistas revelan si es recomendable dormir cuatro horas

La profesora adjunta de psiquiatría y ciencias del comportamiento en Johns Hopkins Medicine, Molly Atwood, con sede en Baltimore (Maryland), dio respuesta a si este tiempo es suficiente para lograr un buen descanso. En diálogo con Today.com, la especialista fue contundente: no.

El período ideal parece ser entre siete y nueve horas [de sueño], pero realmente depende de la persona”, enfatizó. El ritmo regular de descanso debe oscilar en esa franja, dado que dormir menos horas está asociado con riesgos para la salud, según estudios de la Sociedad de Investigación del Sueño y otras entidades expertas.

En tanto, especialistas consultados por el medio mencionado indican que un horario de cuatro horas de descanso puede resultar funcional para las personas que están acostumbradas a dormir poco, pero asocian que estaría vinculado a una “mutación genética” que no puede desarrollarse de forma activa o intencional.

¿Por qué presenta un riesgo para la salud dormir menos de siete horas?

Un descanso insuficiente puede producir distintos efectos en la salud de las personas, que se pueden categorizar en a corto y largo plazo. Los principales síntomas que se presentan son el cansancio, la modificación del estado anímico y las capacidades cognitivas. Además, es posible que se desarrollen cambios en la calidad del sueño.

Organizaciones expertas detallan los riesgos para la salud de dormir poco

Por otra parte, la falta de sueño puede derivar en complicaciones en la salud, como potenciar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares o diabetes, la depresión y la ansiedad, o incluso síntomas de psicosis.

Según detallaron los especialistas, el ciclo nocturno que se atraviesa durante el sueño se divide en dos categorías: el sueño REM y no REM. Ambas se transitan durante la segunda etapa del descanso, por lo que dormir pocas horas puede hacer que el organismo no acceda a ellas o complete estas fases.

¿Cuál es la cantidad de horas recomendada para dormir?

¿Qué cantidad de horas es recomendada para dormir bien?

La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño establece unos parámetros del descanso en función de la edad. Estos son:

  • Bebés de cuatro a 12 meses: la cantidad recomendada de horas de sueño es entre 12 y 16.
  • Niños de uno a dos años: lo aconsejable es descansar entre 11 y 14 horas diarias.
  • Niños de tres a cinco años: entre 10 y 13 horas de sueño al día.
  • Niños de seis a 12 años: es aconsejable dormir entre nueve y 12 horas.
  • Adolescentes de 13 a 18 años: sueño recomendado de entre ocho y 10 horas.
  • Adultos mayores de 18 años: un horario de descanso de siete horas.

Deja un comentario

Next Post

Alta abstención y malabares de la dictadura chavista en otra farsa electoral de Maduro

CARACAS.- “Las calles están solas, solísimas. Parece 1° de enero en medio de la lluvia. Pero como ya sucedió el año pasado, saldrán esta noche a decir lo que les dé la gana [en referencia a los resultados]”, resumió para LA NACION la cocinera Daniela Duarte, de 24 años. La […]
Alta abstención y malabares de la dictadura chavista en otra farsa electoral de Maduro

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!