Con la llegada del otoño boreal en Estados Unidos, plantar árboles se convierte en una de las tareas más recomendadas antes de las primeras heladas. Sin embargo, una experta en paisajismo advierte que muchas personas cometen un error que es necesario evitar: forman un “volcán” de mantillo en la base del tronco. Esto, lejos de protegerlo, puede afectar gravemente su salud.
Por qué hay que evitar los volcanes de mantillo al plantar árboles
La experta en paisajismo, Emily Porter, del Centro de Información sobre Hogar y Jardines de Extensión de la Universidad de Maryland, reveló en un video que estos cúmulos de mantillo son peligrosos para los árboles.
Se trata de un gran montículo amontonado demasiado alto contra el tronco. “¡Queremos decir no a los volcanes de mantillo! Esto está sucediendo demasiado; es una epidemia en nuestros paisajes”, apuntó la especialista.
Porter explicó que el problema de esta práctica al plantar es que crea un punto húmedo alrededor de la corteza. Esto puede tener dos consecuencias graves:
- Alentar a las raíces a crecer hacia arriba e incluso, al buscar oxígeno y nutrientes, pueden rodear el tronco y asfixiar el árbol.
- Pudrir la corteza.
“Así que esta no es una buena práctica y queremos evitarla”, remarcó. De acuerdo a The Cool Down, colocar volcanes de mantillo es incluso peor en verano. Durante las temporadas calurosas pueden ser particularmente peligrosos porque retienen más calor y humedad contra la corteza del tronco y, además, producen un entrono ideal para que las plagas infesten el árbol. Eventualmente, la utilización de esta acumulación de material en la base podría debilitarlo, frenar su crecimiento y provocar su muerte prematura.
Cómo colocar el mantillo correctamente para proteger los árboles
Sin embargo, la paisajista señaló que el mantillo, utilizado de manera correcta, sí puede ayudar a proteger el tronco del árbol y a mantener la tierra agradable y húmeda para las raíces.
“Lo importante es distribuirlo en la zona de raíces, afinándolo hacia el tronco, y que no quede demasiado grueso: lo ideal es entre tres o cuatro pulgadas (siete a diez centímetros), siempre sin que toque directamente la corteza“, destacó sobre su utilización.
Consejos expertos para plantar árboles en otoño e invierno
De acuerdo a la extensión de la Universidad de Maryland, el otoño, el invierno (cuando la tierra no debe estar congelada) y principios de la primavera son las mejores épocas para plantar árboles y arbustos.
“Plantar en verano, cuando las plantas están en plena floración, puede ser estresante y debe evitarse en lo posible”, advierten los especialistas.
Además de elegir la planta adecuada para el ambiente y de verificar el suelo y sus niveles de nutrientes, los expertos lanzan una serie de recomendaciones para plantar árboles. Estas son:
- El hoyo de plantación debe ser no más profundo que la base del cepellón y al menos el doble de ancho.
- Mejorar el suelo en toda la zona de las raíces, no solo el hoyo, al introducir compost o materia orgánica en hasta seis pulgadas de profundidad.
- Aplicar compost como cobertura, es decir, mantillo, con una distancia mínima de tres pulgadas respecto al tronco y sin mezclarlo con el suelo.