Teo López Puccio (27) se volvió viral en redes sociales en el último tiempo por su versatilidad para poder explicar desde problemas matemáticos a estafas piramidales en un minuto con ejemplos sencillos, arte y mucha música. Pero lo que pocos usuarios que lo siguen conocen es su increíble herencia artística.
Hijo del legendario Carlos López Puccio, histórico integrante y fundador de Les Luthiers, Teo creció entre instrumentos y partituras. Pero lejos de quedarse en la comodidad de su legado musical, eligió un camino con identidad propia. Se formó como matemático en la Universidad de Buenos Aires y, al mismo tiempo, desarrolló una carrera como músico, actor, productor y creador escénico.
En Instagram y TikTok, sus videos se vuelven virales por la forma sencilla y divertida con la que explica temas que a muchos les resultaron imposibles en la secundaria. ¿Qué tiene que ver una estafa piramidal con una función matemática?; o ¿cómo es posible que una moneda atraviese un papel sin romperlo?, son algunos de los interrogantes con los que comienza sus videos e invita al público a escucharlo detenidamente. Con un tono cercano y recursos teatrales, Teo acerca la matemática a quienes siempre la sintieron como algo lejano e imposible de entender.
“Aprendí más en un minuto con vos, que en toda mi vida académica”; “Nadie lo había explicado tan bien y menos tan claramente” y “Gracias por tan gráfica y exquisita explicación”, son solo algunos de los muchos comentarios que le dejan sus más de 200 mil seguidores en la plataforma china, quienes no solo utilizan estas grabaciones para aprender más, sino incluso para resolver problemas matemáticos de sus asignaturas escolares.
Según reveló el joven en sus redes sociales, su pasión por las matemáticas empezó en los últimos años del secundario, cuando descubrió que podía participar de campeonatos y olimpíadas con sus amigos. Así, al finalizar sus estudios medios se inscribió en la carrera de Ciencias Matemáticas, en Facultad de Exactas de la Universidad de Buenos Aires. En paralelo, Teo descubrió su increíble faceta artística y, aunque nunca recibió una formación profesional como la de su padre, aprendió a tocar una gran cantidad de instrumentos de forma autodidacta. Así, hoy en día logra combinar a la perfección estas dos grandes pasiones.
Actualmente, además de brindar clases como docente universitario, el joven protagoniza y dirige obras teatrales como Piramidal, una comedia musical que desmonta el mundo de las estafas modernas, como, por ejemplo, las de aquellas relacionadas con criptomonedas y coachings dudosos. También es parte de una banda indie llamada Camaleón, la cual lanzó hace un año su primer disco, El peligro. En este grupo se destaca como tecladista y vocalista.