Es hijo de un militar de EE.UU. y nació en la base de Alemania, pero el ICE lo deportó a un país en el que jamás estuvo

admin

Jermaine Thomas nació en Alemania y es hijo de un soldado jamaiquino-estadounidense, pero pasó gran parte de su infancia con mudanzas entre bases militares con su familia. Tras la muerte de su padre en 2010 se asentó en Texas donde, sin hogar, entró y salió de la cárcel en reiteradas ocasiones. Ahora, fue deportado a Jamaica, un país en el que jamás estuvo.

Nació en Alemania, es hijo de un militar estadounidense, pero no tiene ciudadanía de ningún país

La semana pasada, Thomas fue deportado a Jamaica, el lugar de nacimiento de su padre, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Viajó con esposas en las muñecas y en los tobillos. “Estaba mirando por la ventana del avión y esperaba que el avión se estrellara y yo muriera”, manifestó en declaraciones a Austin Chronicle.

Thomas fue deportado a finales de mayo a Jamaica, a pesar de jamás haber estado en ese país

A pesar de haber nacido en una base estadounidense en Alemania en 1986, Thomas pasó gran parte de su infancia mudándose a diferentes instalaciones militares con su padre y su madre, esta última oriunda de Kenia.

A los 11 años, tras el divorcio de ellos, se fue a vivir con su padre, ya retirado, a Florida. De acuerdo con los documentos judiciales, Thomas fue admitido en Estados Unidos como residente permanente en julio de 1989, con una visa que sostenía que era ciudadano jamaiquino.

Pero el veterano falleció en 2010 por insuficiencia renal y Thomas decidió mudarse a Texas. El joven no tenía un hogar fijo en el Estado de la Estrella Solitaria y pasó gran parte del tiempo dentro y fuera de la cárcel.

El proceso judicial hasta su deportación en mayo

En 2013 su caso llegó hasta la Corte Suprema, donde el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) argumentó que no era ciudadano estadounidense por haber nacido en una base del ejército de Estados Unidos que se encontraba en Alemania.

La Corte Suprema falló a favor del DOJ y la Corte de Apelaciones descartó la petición de Thomas de revisar la orden de deportación, al considerar que “su padre no cumplía con el requisito de presencia física del estatuto vigente en el momento del nacimiento de Thomas”.

Para la Corte Suprema el hombre no era ciudadano estadounidense porque la base militar se encontraba en Alemania

Además, el hombre tenía condenas penales previas, una por violencia doméstica y otras dos por “delitos que implican depravación moral”. Sin ciudadanía estadounidense, alemana o jamaiquina, Thomas permaneció como apátrida en Estados Unidos, hasta que finalmente fue detenido por el ICE y deportado a Jamaica.

“Si estás en el Ejército de los EE. UU. y te envían a algún lugar, y tienes que tener a tu hijo allí, y tu hijo comete un error después de tu fallecimiento, y arriesgas tu vida por este país, ¿vas a aceptar que simplemente lo expulsen del país?”, cuestionó el deportado a pesar de su historial delictivo. Además, lamentó el día en el que los expulsaron del territorio estadounidense: “Era justo el Día de los Caídos. Están faltando el respeto a su servicio y a su legado”, dijo en relación a su padre.

Cómo fue la detención del residente sin ciudadanía

Su expulsión comenzó con el desalojo de su apartamento, mientras retiraba sus pertenencias fue arrestado por la policía local sospechado de haber cometido un delito menor en Texas.

Durante el proceso judicial, manifestó ante la corte que prefería permanecer en la cárcel a la espera del juicio y, tras un año, firmó un acuerdo de liberación bajo ciertas condiciones. Sin embargo, en mayo de este año, cuando terminó su condena y estaba por ser liberado en el condado de Bell, fue transferido a un centro de detención de ICE al norte de Houston, donde estuvo detenido durante dos meses y medio.

ICE confirmó la deportación de un inmigrante guatemalteco, quien cumplió con una condena por homicidio

Finalmente, fue deportado el 29 de mayo en avión a Kingston, Jamaica, junto a aproximadamente otras 100 personas. Durante el vuelo estuvo sentado en la parte trasera con oficiales a ambos lados. “Fue como un paseo de la vergüenza”, recordó Thomas. Según relató a Austin Chronicle, jamás estuvo en la isla caribeña, no comprende el dialecto y tampoco está seguro de cómo podrá encontrar un trabajo allí.

Deja un comentario

Next Post

La técnica de reproducción asistida 'Fertilo' es más rápida y segura que la fecundación 'in vitro', según un ginecólogo

El profesor Pluvio Coronado, académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), ha destacado una nueva terapia de reproducción asistida llamada ‘Fertilo’ que, a diferencia de la fecundación ‘in vitro’ tradicional, reduce la necesidad de ciclos de tratamientos largos y el uso de hormonas, ofreciendo una […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!