La tiktoker peruana conocida como Camotito compartió su experiencia al aplicar para la visa J1 en la embajada de Estados Unidos. La joven, que viajó para participar en el programa Work and Travel, explicó qué preguntas le hicieron durante la entrevista consular y qué detalles pueden marcar la diferencia entre una aprobación y un rechazo.
¿Qué preguntas hacen en la entrevista de la visa J1?
“Antes de iniciar, algunas recomendaciones: no vayan superformales, tampoco en buzo. Lleguen por lo menos una hora antes, porque hay colas desde las siete de la mañana”, comenzó su video. La joven aclaró que esta fue su segunda solicitud de visa y que notó “más gente y más preguntas” que en su primera vez.
Según relató, el cónsul le consultó qué estudiaba, en qué ciclo iba, cuándo terminaba la carrera y qué planes tenía al regresar a Perú. “Me preguntó si era mi primera vez haciendo Work and Travel. Le conté que era la segunda. Entonces me dijo: ‘¿Vas al mismo lugar?’ y cuando respondí que no, me preguntó por qué. La conversación fluyó como si hablara con una amiga”, explicó.
También mencionó que le solicitaron detallar cuántos cursos y créditos llevaba, además de si conocía sus derechos como participante del programa. “Me pidió que le dijera por lo menos uno”, agregó.
¿Qué significa cuando te devuelven el pasaporte?
Camotito destacó un punto clave del proceso: el resultado se puede intuir según el manejo del pasaporte. “Si te lo devuelven, ya está rechazado”, advirtió. Desde su lugar en la fila observó que “a tres chicas les devolvieron el pasaporte”.
En su caso, el documento quedó retenido, lo que indicaba aprobación. “La entrevista fue el 3 de octubre, un viernes. Para el 9 ya pude recoger mi pasaporte. A algunos se lo entregan en dos o tres días, a otros les demora hasta tres semanas”, contó.
La joven insistió en mantener una actitud tranquila y natural. Recomendó llegar temprano, vestir de manera sencilla pero prolija y mostrar seguridad al responder. Subrayó que cada cita depende del cónsul asignado y que lo más importante es demostrar vínculos sólidos con el país de origen para garantizar el regreso.
Las dudas de los usuarios que respondió la Tiktoker
En los comentarios de su video, la creadora respondió a las consultas de sus seguidores. Primero, ante la pregunta de una usuaria, indicó que su destino será Vermont. Cuando le consultaron si su nivel de inglés era avanzado, explicó: “Intermedio diría yo, pero ha mejorado bastante desde que me fui de Work And Travel”, en referencia a su participación anterior en el mismo intercambio.

Otra usuaria le consultó qué responder en caso de estar cursando solo un internado universitario equivalente a 22 créditos. Camotito aconsejó: “Diles que llevas ese curso con esa cantidad de créditos, es válido”.
También detalló el tiempo que tardó en obtener la cita consular: “Luego de pagar, mi agencia lo consiguió en cinco a siete días”. Por último, contó qué respondió cuando el cónsul le preguntó por qué viajaría a un nuevo destino y no al mismo lugar del año anterior: “Porque quería probar un nuevo clima”, aseveró.