Es latina, se mudó a Nueva York después de más de una década en Florida y revela las principales sorpresas

admin

Después de casi nueve años en la ciudad de Miami, Kristine Villarroel tomó una decisión que cambió el rumbo de su vida. Meses atrás, empacó sus pertenencias, abandonó Florida y se mudó a Nueva York. Este giro la enfrentó a diferencias marcadas en cuanto a los costos, el transporte y el ritmo diario entre ambas metrópolis estadounidenses.

Alquileres en Nueva York: precios iguales o más bajos que en Miami

  • La decisión de dejar Florida no fue fácil para Villarroel, quien se había graduado de la universidad en mayo de 2024, según celebró en su cuenta de Instagram.
  • La fama de la Gran Manzana, de tener un alto costo de vida, la había frenado durante años, contó la joven en Business Insider.

Una de las cosas que destacó es el buen funcionamiento del metro

Sin embargo, al comparar gastos, descubrió que la ciudad más populosa de Florida tampoco era tan económica. “Me di cuenta de que vivir en Miami no me hacía ahorrar mucho y que las oportunidades laborales eran mucho menores que en Nueva York”, explicó.

Contra sus expectativas, los costos no resultaron tan elevados. Al dividir el alquiler con sus amigos, descubrió que el monto mensual era menor que el de vivir sola en el sur del Estado del Sol.

Transporte: por qué el Metro de Nueva York le resultó más eficiente que manejar en Miami

Uno de los mayores contrastes que notó la joven fue el transporte. En Florida, conducir podía ser agotador: un viaje de 20 minutos solía convertirse en una hora por el tráfico constante. En Nueva York, en cambio, la red de subte le pareció “rápida y confiable”.

“Muchos neoyorquinos se quejan de los retrasos, pero para mí el sistema es infinitamente más eficiente que el transporte público de Miami”, afirmó. Datos de la MTA reflejan una puntualidad del 85%.

La joven dijo que se sorprendió con los precios de l alquiler en Nueva York

Ruido en Nueva York: cómo es vivir en la ciudad que nunca duerme

Villarroel encontró que el ruido en la Gran Manzana es constante. Desde bocinazos hasta sirenas nocturnas, la intensidad sonora de la ciudad se volvió parte de su rutina y confesó que tuvo que ponerse sonidos de meditación para lograr tapar el ruido externo y conciliar el sueño.

También encontró en el arte una presencia cotidiana. “En Nueva York el arte está en todas partes: en las calles, en los subtes, en los museos, con entrada gratuita.

En Miami eso no es tan accesible”, destacó. La joven afirmó que la diversidad cultural de la ciudad la impulsa a aprovechar cada momento libre para participar en actividades artísticas.

De Miami a Nueva York: una vida más intensa, pero con más oportunidades laborales

El ritmo laboral y social neoyorquino también marcó una diferencia respecto a la vida que tenía en Miami. “En Florida parecía que todos estaban de vacaciones; en Nueva York, todos están enfocados en su carrera”, dijo.

Una de las cosas que destacó es la vibrante vida de Nueva York

Ese entorno competitivo, asegura, la motiva a superarse a ella misma en su vida profesional. “Cada conversación termina con un intercambio de LinkedIn”, dijo sobre las interacciones típicas con otros neoyorquinos.

“Nueva York puede ser abrumadora, pero también es un lugar donde la diversidad y la ambición se encuentran todos los días”, dijo la joven que con apenas unos meses en la ciudad, no se arrepiente de su decisión.

“No fue fácil, pero valió la pena. Cada día encuentro algo nuevo que me recuerda por qué vine”, concluyó.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Un hombre se encuentra un Porsche de 1970 que llevaba enterrado entre piñas durante 31 años: era un refugio para ardillas

Markos Marzouca, experto y entusiasta de los coches clásicos, no se esperaba, es el protagonista de esta increíble historia. Hace años, le llamó la atención una silueta familiar: un Porsche 911 Targa de 1970 que, evidentemente, llevaba mucho tiempo abandonado bajo un pino y una lona que también había sucumbido […]
Un hombre se encuentra un Porsche de 1970 que llevaba enterrado entre piñas durante 31 años: era un refugio para ardillas
error: Content is protected !!