Es médico especialista en columna y revela un simple truco para evitar el dolor de espalda

admin

El dolor de espalda afecta a millones de adultos en Estados Unidos. Aunque a veces los expertos recomiendan descansar para lidiar con las molestias, el Dr. Colin Natali aseguró que la mejor solución a largo plazo es moverse. Para ello, el médico compartió que uno de sus mejores consejos es usar una alarma.

Cómo usar una alarma para reducir el dolor de espalda

De acuerdo con el Instituto de Políticas de Salud de la Universidad de Georgetown, los problemas de espalda son una de las quejas más recurrentes que los pacientes le expresan a sus médicos.

Decenas de millones de estadounidenses presentan dolores de espalda al año (Pexels/Kaboompics.com)

Según un estudio de la Universidad de Georgetown, casi 65 millones de estadounidenses reportaron haber sentido dolor en la espalda en los últimos días. 16 millones de adultos en EE.UU. viven con dolor crónico de espalda que les impide realizar con normalidad sus actividades cotidianas.

Dr. Colin Natali es un cirujano ortopédico en Reino Unido especializado en problemas como dolor de espalda y cuello, como señaló su perfil en la red de hospitales privados HCA Healthcare UK.

Natali le explicó a Daily Mail que el principal responsable de esta dolencia tan común es el estilo de vida sedentario. Pero el médico aseguró que tener un trabajo de oficina no tiene que ser una sentencia inevitable de problemas en esta parte del cuerpo.

“La columna vertebral es una asombrosa proeza de ingeniería. Pero no fue diseñada para permanecer sentado. Está diseñada para moverse. No importa lo ergonómica que sea la silla de oficina, la altura de la pantalla o incluso tener un escritorio de pie”, aseguró el Dr. Colin Natali.

El médico aconsejó que lo mejor que puede hacerse para conservar la salud de la espalda es tomar descansos frecuentes para levantarse y moverse.

Para ello, Natali recomendó programar una alarma para que suene cada hora y usarla como recordatorio para no permanecer demasiado tiempo sentado y quieto.

Por qué es importante moverse aunque la espalda duela

Dr. Colin Natali dijo que las personas que suelen sentir molestias en la espalda prefieren no moverse por miedo a empeorar la situación y porque el descanso parece ser la solución obvia ante el dolor.

Nadar es un deporte de bajo impacto que ayuda a fortalecer la espalda (Pexels/Jim De Ramos)

El experto señaló que, a pesar de sonar contradictorio, la solución a largo plazo es no dejar de moverse.

La gente suele confundir dolor con daño. Si bien seguir adelante puede ser doloroso, suele ser lo mejor que puedes hacer por tu columna vertebral. Recuerda que modificar siempre es mejor que detenerte por completo”, agregó.

Este consejo es particularmente importante para las personas que tienen entre 25 y 35 años.

Natali explicó que es entre esas edades cuando el cuerpo desarrolla la masa ósea máxima que mantendrá por el resto de su vida. Así que fortalecer los huesos en este periodo puede reducir la probabilidad de tener problemas más serios en el futuro.

El médico sugirió que, para las personas que presentan un dolor más persistente o intenso, lo mejor es recurrir a deportes o actividades que no sean de alto impacto, como nadar o pilates.

Cómo saber cuando el dolor de espalda es síntoma de un problema más grave

Es importante tomar en cuenta que a veces el dolor de espalda puede ser señal de un problema más grande que no podrá solucionarse solo con remedios caseros.

Si el dolor de espalda se extiende a otras partes del cuerpo, es importante acudir al médico (Pexels)

Dr. Colin Natali alertó que si las molestias no desaparecen después de tomar analgésicos o de descansar durante seis semanas, es momento de acudir con un especialista.

De acuerdo con la Clínica Mayo, es necesario ir al médico cuando el dolor de espalda presenta alguna de las siguientes características:

  • Dura más de unas cuantas semanas.
  • Es severo y no mejora al descansar.
  • Se extiende hacia una o ambas piernas, en especial si llega debajo de la rodilla.
  • Provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas.
  • Sucede junto con una pérdida de peso inexplicable.
  • Provoca problemas en los intestinos o en la vejiga.
  • Está acompañado por fiebre.
  • Es consecuencia de una caída, golpe o lesión.

Deja un comentario

Next Post

Tiene dos capítulos, está en Netflix y es ideal para ver de un tirón este domingo

La nueva miniserie documental de Netflix, Angi: crimen y mentira (2025), se atreve a contar una historia diferente dentro de las producciones audiovisuales sobre crímenes. No se trata de un asesino en serie despiadado o un crimen sin resolver lleno de pistas intrigantes. Es la historia de un crimen de […]
Tiene dos capítulos, está en Netflix y es ideal para ver de un tirón este domingo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!