Es mexicano, lo chocaron en Florida y la Policía lo detuvo por un problema con su licencia: “Fue algo injusto”

admin

Fernando Dolores, mexicano residente en Estados Unidos desde hace cinco años, fue detenido en Florida tras verse involucrado en un accidente vial. La policía lo arrestó por un problema con su licencia de conducir.

El accidente en Florida en el que detuvieron a un migrante

Dolores recordó cómo ocurrió el accidente: dijo que manejaba con normalidad y que estaba detenido cuando otro vehículo embistió a una camioneta pick-up —“troca”, como se la conoce en México—, que terminó golpeando su auto. “Yo iba bien, estábamos parados, y de repente la troca pegó contra mi carro”, relató a Univision. Para Dolores, el accionar de la policía fue arbitrario: “No se me hace justo, fue algo injusto, no se vale”.

Afirma que su auto fue golpeado por una troca y que no tuvo responsabilidad en el choque

El mexicano señaló además que el conductor que provocó el accidente, un ciudadano estadounidense, no recibió ninguna sanción: “Cuando los policías llegaron, no le dijeron nada, nada más le pidieron sus documentos, le tomaron fotos y fue el primero que se fue”.

Una licencia de Florida cancelada

Dolores contó que llegó de México con visa, primero trabajó en el campo como cortador de naranjas y luego en la construcción. Su abogada, Magdalena Cuprys, explicó al medio que fue víctima de abuso laboral y aplicó a una visa que le permitió tramitar licencia de conducir. Sin embargo, un error administrativo provocó su cancelación, lo que derivó en el arresto luego del choque.

“Inmigración reconoció que hubo un error con mi licencia y hoy fui a la oficina de vehículos motorizados para tramitarla de nuevo”, dijo. A su vez, mostró que ya tiene un permiso temporal hasta recibir su identificación definitiva.

Dolores asegura que solo maneja para trabajar en la construcción y sueña con fundar su propia empresa

El sueño de tener una empresa de construcción propia en EE.UU.

Al hablar de su futuro, Dolores dejó en claro que su vida en Estados Unidos está marcada por el trabajo. Explicó que no utiliza el auto para divertirse, sino para poder sostener su oficio: “Yo no ando manejando por ir a fiestas. Yo trabajo en el concreto, me encanta”, contó. Su aspiración es formar su propia empresa de construcción y crecer en el rubro.

Con el nuevo permiso en mano, dijo “sentir alivio” por la posibilidad de moverse sin temor a ser detenido nuevamente.

Los estados que permiten a migrantes indocumentados sacar la licencia de conducir en Estados Unidos

En Estados Unidos no existe una ley federal que otorgue licencias de conducir a migrantes indocumentados. Cada estado regula el trámite y define los requisitos, lo que genera un panorama diverso. Sin embargo, diecinueve entidades y el Distrito de Columbia aprobaron leyes que facilitan el acceso a este documento a quienes no tienen estatus legal, al reconocer su importancia para la seguridad vial y la vida cotidiana.

Los migrantes indocumentados en EE.UU. pueden obtener licencias de conducir en 19 estados y el Distrito de Columbia

Los requisitos varían según la jurisdicción, pero en general incluyen la presentación de un pasaporte u otra identificación oficial, comprobante de residencia en el estado —como una factura de servicios— y, en algunos casos, un número de identificación fiscal (ITIN). Además, se exige superar un examen escrito sobre normas de tránsito y una prueba práctica de manejo.

Los estados que permiten a indocumentados acceder a este beneficio son:

  1. California,
  2. Colorado,
  3. Connecticut,
  4. Delaware,
  5. Hawái,
  6. Illinois,
  7. Maryland,
  8. Massachusetts,
  9. Minnesota,
  10. Nevada,
  11. Nueva Jersey,
  12. Nuevo México,
  13. Nueva York,
  14. Oregón,
  15. Rhode Island,
  16. Utah,
  17. Vermont,
  18. Virginia,
  19. Washington.

Cabe destacar que estas licencias tienen limitaciones. No son válidas como documento federal, no permiten votar ni abordar vuelos comerciales, y en muchos casos solo tienen vigencia dentro del propio estado emisor.

Deja un comentario

Next Post

El duro descargo de la pareja de Benjamín Rojas tras los rumores de romance del actor y Camila Bordonaba

A casi 22 años del último capítulo de Rebelde Way, los fanáticos volvieron a cantar “Sweet Baby”, “Bonita de más” y “Para cosas buenas”. De la mano de Benjamín Rojas, Felipe Colombo y Camila Bordonaba, volvió Erreway, la banda que surgió dentro del programa y que originalmente también estuvo integrada […]
El duro descargo de la pareja de Benjamín Rojas tras los rumores de romance del actor y Camila Bordonaba

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!