La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) dio un paso importante en la mejora de la experiencia de los viajeros internacionales con el lanzamiento de un nuevo proceso de inspección remota de equipaje. Esta medida, que entra en vigor este mes, promete reducir los tiempos de espera en los aeropuertos y optimizar la seguridad en las fronteras.
Así será la nueva inspección remota de equipaje de la CBP
La iniciativa de Inspección Remota de Equipaje Internacional (IRBS, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo principal agilizar los procesos de inspección sin comprometer la seguridad de los pasajeros.
Esta nueva tecnología permitirá a los oficiales de CBP revisar las imágenes de rayos X del equipaje, tomadas en los aeropuertos internacionales de origen, antes de que los aviones aterricen en Estados Unidos. Esta revisión no solo agilizará el procesamiento de los vuelos de conexión, sino que también permitirá a los oficiales identificar riesgos potenciales de seguridad con mayor eficiencia, según señalaron a través de un comunicado oficial.
El sistema de inspección remota, que funciona en conjunto con los procedimientos actuales de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), no altera los requisitos de seguridad para el equipaje facturado, pero sí optimiza los tiempos al evitar duplicaciones innecesarias en las revisiones.
El plan de CBP para modernizar los aeropuertos
La implementación de esta nueva tecnología forma parte del plan de Modernización Aeroportuaria de CBP, una serie de iniciativas tecnológicas diseñadas para mejorar la eficiencia del procesamiento de pasajeros sin poner en riesgo la seguridad nacional.
Según Diane J. Sabatino, Subcomisionada Ejecutiva Interina de la Oficina de Operaciones de Campo de CBP: “Esta iniciativa es un avance significativo en la modernización de nuestros procesos y en la provisión de una experiencia segura y fluida para los viajeros internacionales”.
Además de optimizar los tiempos de espera y reducir las demoras, la IRBS ayuda a fortalecer la seguridad en los aeropuertos, permitiendo un control más preciso y rápido del equipaje que ingresa al país.
La iniciativa IRBS no solo facilita el tránsito de pasajeros, sino que también responde a la necesidad de modernizar los sistemas de seguridad de manera constante. A través de la tecnología, CBP busca mantener altos estándares de protección mientras mejora la experiencia del viajero, según manifestó la agencia en el comunicado.
Con más de 65.000 agentes en todo el país, la CBP es una de las principales agencias responsables de la seguridad en Estados Unidos, tanto en tierra como en el aire.
Qué se debe declarar antes de viajar a Estados Unidos
Ante estos cambios, es conveniente recordar que los pasajeros tienen la obligación de declarar las carnes, frutas, verduras, plantas, semillas, tierra, animales y productos, tanto vegetales como animales que puedan llevar consigo. También se incluyen las sopas o productos a base de estos alimentos.
Es importante recalcar que se debe informar sobre los productos que se transporten tanto en el equipaje de mano como en el de bodega.