Es oficial: Elon Musk confirma la llegada de los robotaxis de Tesla a Texas a partir de esta fecha

admin

Tesla pondrá en marcha sus primeros robotaxis sin conductor en Estados Unidos. Elon Musk confirmó que la compañía iniciará su programa de vehículos autónomos con supervisión remota, en un paso que busca posicionarla como referente en la movilidad sin chofer.

Musk lanza los primeros robotaxis de Tesla en Estados Unidos

A partir de junio, Austin se convertirá en la primera ciudad del país con unidades de Tesla en la calle, y sin conductor a bordo.

Los robotaxis de Tesla comenzarán a circular en zonas controladas, sin conductor a bordo y con supervisión remota desde un centro de operaciones

Según adelantó Musk en una entrevista con CNBC, el plan comenzará con una decena de vehículos Model Y adaptados y equipados con la nueva versión del software Full Self-Driving (FSD). La iniciativa incluirá áreas de circulación restringidas y un control remoto permanente para garantizar la seguridad.

“Es prudente para nosotros empezar con un número pequeño, confirmar que las cosas van bien y luego aumentarlo”, explicó el empresario. La decisión de limitar la operación inicial responde a las exigencias de los reguladores federales y estatales, que mantienen bajo estricta vigilancia este tipo de tecnologías.

Así funcionará el servicio de robotaxis autónomos de Tesla

El servicio debutará con autos sin conductor humano de seguridad a bordo. A diferencia de otras compañías, como Waymo —subsidiaria de Alphabet— que operan con vehículos equipados con un sistema de quinta generación compuesto por cinco sensores lidar, seis radares y 29 cámaras, según detalla Business Insider, Tesla apuesta por un enfoque basado en cámaras y redes neuronales para detectar obstáculos, interpretar el entorno y tomar decisiones en tiempo real.

Waymo lidera el negocio de robotaxis en Estados Unidos, con operaciones activas en Phoenix y San Francisco

Entre las principales características del programa piloto:

  • Control remoto constante de cada unidad desde un centro de operaciones
  • Geolocalización activa que limita los desplazamientos a zonas habilitadas
  • Expansión gradual del área de cobertura a medida que se verifique su desempeño

El software FSD Unsupervised, cuya versión completa aún no obtuvo la aprobación final de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), operará bajo permisos especiales mientras duren las pruebas.

Competencia, regulaciones y tensiones para Musk

Waymo lidera hoy el sector de robotaxis en Estados Unidos, con operaciones comerciales en ciudades como Phoenix y San Francisco. Según datos oficiales, realiza unos 250.000 viajes pagos por semana.

En paralelo, Tesla enfrenta una investigación de la NHTSA sobre incidentes vinculados a su sistema de conducción autónoma, en especial durante condiciones de baja visibilidad, según Reuters. La agencia solicitó nuevos informes a la compañía hace algunas semanas.

Elon Musk, entre Tesla y la Casa Blanca de Trump

El debut de los robotaxis llega en un momento tenso para Musk. Tesla reportó una caída del 20% en sus ingresos durante el primer trimestre de 2025 y crecen las críticas por su cercanía con Donald Trump, a quien asesora de manera informal desde su regreso a la presidencia.

El lanzamiento coincide con un momento complejo para Musk, tras la caída del 20% en ingresos de Tesla y su creciente cercanía con la Casa Blanca de Donald Trump

El empresario prometió limitar su presencia en la Casa Blanca y concentrarse en Tesla. “Mi plan es estar allí un par de días, cada pocas semanas”, señaló en la entrevista con CNBC. En ese contexto, explicó que la baja en ventas se debe a la reestructuración de sus plantas, que se preparan para producir una versión renovada del Model Y, su vehículo más vendido.

“No podemos fabricar autos si las fábricas se están adaptando. Pero la demanda volvió a crecer en estas semanas”, aseguró, aunque sin revelar cifras.

Deja un comentario

Next Post

Ahora Brandon Johnson va contra Kristi Noem: Chicago demanda al DHS por recorte de fondos

En un nuevo enfrentamiento entre el gobierno municipal de Chicago y la administración Donald Trump, el alcalde Brandon Johnson decidió llevar a los tribunales al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) por haber congelado, sin previo aviso, los fondos destinados a su programa de contraterrorismo. La […]
Ahora Brandon Johnson va contra Kristi Noem: Chicago demanda al DHS por recorte de fondos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!