Es psicólogo de Nueva York y revela la frase tóxica número uno para las parejas

admin

Las relaciones afectivas rara vez colapsan de un día para el otro. En la mayoría de los casos se deterioran de forma gradual, a través de pequeños gestos, silencios y palabras mal elegidas. Con el tiempo, se acumulan como una carga emocional difícil de sostener. Desde su especialidad, el psicologo, Mark Travers detectó cuál es la frase capaz de dinamitar un vínculo amoroso.

Cuál es la frase más tóxica en las discusiones de pareja

“Las personas llegan a mi consultorio con el pensamiento de que su problema tiene que ver con discusiones frecuentes o peleas constantes. Pero cuando profundizamos, a menudo encontramos la misma causa raíz: lo que se dicen entre sí durante esas discusiones”, precisó el psicólogo especializado en relaciones interpersonales.

Lo que importa no son las discusiones, sino lo que se dice en ellas, plantea el psicólogo Mark Travers

Con títulos en psicología de las universidades de Cornell y Colorado Boulder, Travers identificó una de las frases más destructivas en las discusiones de pareja: “¿Por qué no puedes ser más como…?”, seguida por el nombre de otra persona.

En CNBC Make It, el especialista indicó las razones de los efectos destructivos de este comentario, que aparece con frecuencia en los conflictos amorosos.

El efecto “muerte por comparación” en las relaciones

Travers es director clínico de Awake Therapy, una plataforma de atención psicológica en línea. Según explicó, en su consultorio comenzó a notar que la frase en cuestión se repite en las discusiones de pareja y, también, que resulta “más dañina de lo que parece”.

Para Travers, la comparación con otra persona encierra un mensaje implícito y doloroso: “No eres suficiente”.

El

Si usas esta frase tóxica, tu relación está en problemas. A simple vista puede parecer solo un comentario al pasar o una expresión de frustración en medio de una pelea. La persona mencionada es irrelevante, sea un ex, un amigo, un familiar o incluso una versión pasada de uno mismo. El verdadero mensaje es que otra persona podría ser una mejor pareja”, sumó Travers.

Este tipo de comentario da lugar a lo que denomina el “efecto muerte por comparación”. Esto es una dinámica que mina la autoestima del otro y genera “inseguridades irreparables”. Con el tiempo, quien lo escucha comienza a cuestionar su valor y duda de si cumple con las expectativas de su pareja.

El miedo de hablar claro: la raíz del problema

Suena simple: “Las relaciones no pueden prosperar cuando pedimos a nuestra pareja que sea alguien que no es”. Para Travers, la comparación es síntoma de una dificultad bastante más profunda: la incapacidad o el temor de comunicar necesidades de forma “directa”.

Para Travers, la salida es hablar con

Estudios citados por el psicólogo indican que cuando una persona no se siente emocionalmente segura en su relación, tiende a callar lo que necesita. Entonces, la incomodidad se acumula hasta que explota en forma de reproche.

Un ejemplo: “Me siento desconectado cuando no pasamos tiempo de calidad juntos” es lo que, quizás, querría decir alguien que finalmente dispara el comentario “¿por qué no eres como el esposo de Sarah, que sí organiza citas románticas?”.

Cómo expresar lo que se necesita sin herir a la pareja

Para evitar el desgaste, Travers propone cambiar el enfoque. En vez de comparar, sugiere hablar desde la propia experiencia, con frases como: “Me gustaría que podamos hablarnos con más respeto, incluso cuando estamos frustrados”. Otro ejemplo: “Siento que nuestras discusiones escalan muy rápido. Me encantaría que encontremos juntos una forma de manejarlas”.

El psicólogo concluyó: “Las relaciones requieren la disposición de amar al otro como un ser humano real, imperfecto e irreemplazable, no como una comparación con alguien más. De igual forma, requieren el coraje de hablar con sinceridad, y la confianza de que esa sinceridad será recibida con respeto”.

Deja un comentario

Next Post

León XIV lamentó que “en Gaza están pasando hambre” en presencia del presidente de Israel y se reunió con Zelensky

ROMA.- Al término de la misa de inicio del ministerio petrino y antes de recitar la oración mariana del Regina Caeli, el papa León XIV volvió a expresar su preocupación por los conflictos en curso en el mundo, con especial énfasis en la situación humanitaria en Gaza y el sufrimiento […]
León XIV lamentó que “en Gaza están pasando hambre” en presencia del presidente de Israel y se reunió con Zelensky

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!