Es salvadoreño, trabaja como repartidor de Amazon y explica cómo ganar más de US$20 por hora

admin

Muchas personas migran a Estados Unidos con el objetivo de conseguir un mejor empleo y poder ayudar a sus familias. En ese contexto, un migrante salvadoreño reveló cuánto dinero gana al repartir paquetes de Amazon en el área de Washington D.C.

Es salvadoreño y explica cuánto gana repartiendo paquetes de Amazon

Jefferson Díaz, oriundo de San Miguel, El Salvador, compartió su experiencia laboral en un video de TikTok, en colaboración con el creador de contenido Ronald Paz.

Díaz explicó que su salario como repartidor de Amazon es de:

  • US$20 por hora de lunes a viernes.
  • US$20,50 por hora durante los fines de semana.
Esto es lo que gana un salvadoreño repartiendo paquetes de Amazon

“Comencé a trabajar full time hace año y medio. Antes de eso hacía el trabajo part time, porque también me dedico a la escuela”, contó el migrante.

Cómo es el trabajo de entregar paquetes de Amazon

El salvadoreño realiza su reparto en la zona de Washington D.C. “El trabajo es todo alrededor del D.C. Voy por casas, voy por departamentos, complejos, centros de negocios, por cualquier parte”, describió. Además, señaló que su rol es dejar los paquetes en tiempo y forma.

De acuerdo con el sitio oficial de Amazon, el servicio de entrega de paquetes (DSP, por su nombre en inglés) se da en asociación con otras organizaciones de reparto, de manera independiente, para lograr entregar los paquetes según el cronograma.

La firma aclara que los conductores son empleados por cada empresa de reparto y no por la compañía en sí.

Los repartidores de Amazon trabajan en ciertas zonas y son contratados de manera independiente

Requisitos para trabajar como repartidor de Amazon en EE.UU.

Ante la consulta sobre una recomendación para quienes quieren comenzar a trabajar en Amazon, el salvadoreño sostuvo: “Mi consejo sería solo aplicar y echarle ganas a trabajar. Siempre hay trabajo, todas las personas siempre están ordenándole a Amazon”.

La empresa establece los requisitos para poder trabajar como repartidor de paquetes:

  • Tener 21 años o más.
  • Tener número de Seguro Social.
  • Contar con una licencia de conducir válida (no hace falta que sean permisos para manejar de manera comercial).
  • Algunas ubicaciones pueden llegar a requerir una identificación o un pasaporte estadounidense válido.
  • Contar con un smartphone iPhone o Android para utilizar la aplicación de Amazon Flex, a través de la cual se gestionan las entregas y los pagos.

Para trabajar como repartidor de paquetes de Amazon las personas deben ser mayores de 21 años, contar con licencia de conducir y seguro social

Cómo aplicar para trabajar en Amazon

Los interesados pueden aplicar para trabajar en cualquier puesto de Amazon al seguir este proceso.

  1. Ingresar al portal de búsqueda laboral de la compañía, seleccionar las ofertas y filtrar por el estado de residencia.
  2. Elegir la posición y el turno. Se puede filtrar horarios y lugar (5-10 minutos).
  3. Crear una cuenta con un correo electrónico y definir un PIN de seis números.
  4. Iniciar una aplicación o solicitud (”Create Application”) el sitio realiza una serie de preguntas con la información pertinente y revisa las respuestas.
  5. La empresa envía una oferta según el background. La persona debe revisar la descripción del puesto y aceptar la oferta en caso de estar interesado.
  6. Completar la información personal y la experiencia laboral.
  7. Programar una cita previa a la contratación para asistir a una entrevista presencial. Los interesados deben pasar una prueba de drogas y completar un formulario I-9.
  8. Verificar y enviar solicitud.

Deja un comentario

Next Post

Un cóndor andino murió tras comer cebo envenenado en Río Negro

Esta semana Huasi, un cóndor andino que había sido liberado en 2022 en el sur de la provincia de Río Negro, apareció muerto luego de ingerir un cebo envenenado. Según las primeras informaciones, el animal ingirió el veneno cerca de la localidad de El Caín, al sur de la provincia. […]
Un cóndor andino murió tras comer cebo envenenado en Río Negro

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!