Un salvadoreño que había sido deportado hace más de una década volvió a quedar bajo custodia de las autoridades migratorias de Estados Unidos, tras haber reingresado de manera ilegal a ese país. Se trata de José Leonardo Gutiérrez Méndez, un extranjero indocumentado de 32 años que fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Lynn, Massachusetts. Ahora enfrenta cargos federales que podrían enviarlo a prisión.
Fue deportado en 2014 y detenido una década después en Massachussets
Según informó el ICE de Boston en un comunicado oficial, Gutiérrez Méndez fue detenido por los oficiales de migración durante un operativo realizado el 8 de mayo pasado. Tras el arresto, los agentes descubrieron que ya había sido expulsado del territorio estadounidense hace poco más de una década: en agosto de 2014.
De acuerdo al informe oficial, no se pudo establecer cuándo ni tampoco por dónde volvió a entrar a EE.UU. De acuerdo al ICE, reingresó “sin haber sido inspeccionado, admitido o puesto en libertad condicional por un funcionario de inmigración».
Tras cruzar la frontera ilegalmente, se instaló en la ciudad de Lynn, una localidad ubicada al norte de Boston, en el estado de Massachusetts. Allí permaneció hasta el momento de su captura a principios de mayo. Por el momento, no trascendieron datos sobre su ocupación, vínculos familiares o situación personal.
Reingreso sin autorización: qué cargos enfrenta el salvadoreño detenido por ICE
La Fiscalía Federal del Distrito de Massachusetts formalizó una acusación contra Gutiérrez Méndez por el delito de reingreso ilegal tras una deportación previa. Este tipo de cargos, según la ley estadounidense, puede acarrear duras penas: hasta dos años de prisión, una multa de hasta 250 mil dólares y un período adicional de libertad supervisada que se extiende por 12 meses.
Pero eso no es todo. En caso de que sea condenado, al finalizar su sentencia, se le aplicará una nueva orden de expulsión y será deportado por segunda vez.
Cuál es la situación judicial de Gutiérrez Méndez
El proceso judicial contra Gutiérrez Méndez se encuentra en marcha y será supervisado por el Departamento de Justicia a través de la Fiscalía del Distrito de Massachusetts.
Si el tribunal lo declara culpable, deberá cumplir con la condena que se le imponga en una prisión federal. Una vez cumplida esa sentencia, quedará nuevamente sujeto a deportación a El Salvador, como ya ocurrió hace más de una década.
Mientras tanto, el migrante permanecerá detenido, a la espera de que su caso se resuelva ante la Justicia.
Qué dijo el ICE tras la detención del migrante salvadoreño: “No nos quedaremos de brazos cruzados”
Tras el arresto del migrante indocumentado, Patricia H. Hyde, directora interina de la Oficina de Campo del ICE en Boston, afirmó: “José Leonardo Gutiérrez Méndez ignoró flagrantemente las leyes de inmigración de Estados Unidos y se instaló ilegalmente en Lynn tras una deportación previa».
“No nos quedaremos de brazos cruzados ni permitiremos que extranjeros indocumentados infrinjan nuestras leyes reiteradamente», enfatizó.
Por este motivo, remarcó que el ICE de Boston “seguirá priorizando la seguridad pública arrestando y expulsando a infractores extranjeros de nuestras comunidades de Nueva Inglaterra”.