Un vendedor de autos de Florida recibió una multa de 160 dólares durante una prueba de manejo por cometer lo que parecía un error insignificante. La situación se volvió aún más insólita cuando los mismos policías, al intentar replicar la acción, también fallaron, a pesar de que para las autoridades la falta fue motivo de una sanción.
Cuál fue el error que cometió el vendedor en la prueba de manejo
A través de su cuenta de TikTok, Robb The Car Guy compartió un video sobre la multa que recibió durante una prueba de manejo. El hombre dijo visiblemente molesto que lo habían sancionado por un error que no era su culpa.
El vendedor de autos relató que fue detenido por la policía mientras manejaba un Nissan Rogue. Al acercarse, los oficiales le explicaron que lo detenían porque el vehículo no tenía placa. Sin embargo, Robb les mostró que sí tenía una, pero que no estaba en la defensa trasera, sino en un costado del auto, justo encima de una de las ruedas.
Robb intentó explicar que el vehículo estaba en reparación para ser entregado, y que la placa era temporal y magnética. Agregó que este tipo de placas se usan en diferentes vehículos, pero que muchos autos modernos no tienen superficies metálicas en la parte trasera.
El creador de contenido comentó que los oficiales no se compadecieron de él y le preguntaron por qué no había fijado la placa temporal en el parabrisas trasero del vehículo. A continuación, uno de los policías intentó que la placa se adhiriera al cristal, pero tras varios intentos, fracasó y le anunció a Robb que le impondría una multa.
Finalmente, los agentes le impidieron irse hasta que colocara correctamente la placa en el auto, a pesar de que el vendedor estaba a menos de una cuadra de su tienda. Robb tuvo que esperar hasta que fue a comprar tornillos para fijar la placa en la defensa trasera del Rogue.
Reglas sobre placas temporales en Florida
De acuerdo con los estatutos de las leyes de tránsito de Florida sobre las placas temporales o emitidas por los concesionarios, la matrícula debe estar firmemente fijada en la parte trasera del vehículo, en el mismo sitio donde normalmente se pone una placa permanente.
También debe estar libre de obstrucciones que impidan leer claramente la placa o etiqueta, que se puede colocar en el parabrisas trasero, ya sea por dentro o fuera del cristal, pero con suficiente resistencia para que no se caiga, ya que eso podría ser motivo de sanción.
La ley aplica de igual manera para el caso de Robb, para vendedores o cualquier persona que realice una prueba de manejo o de emisiones antes de su matriculación, o para validar su número de identificación vehicular.
Autos ya no tienen portones de cajuelas o materiales metálicos
De acuerdo con Motor 1, cada vez más las marcas de autos han optado por utilizar plásticos en los portones de las cajuelas y paneles, para ahorrar costos y reducir el consumo de combustible, para aligerar el peso de los vehículos.
Por ejemplo, la Nissan Rogue modelo 2014, es uno de los autos que tiene materiales de composite en la parte trasera, lo que impide que se fijen las placas temporales magnéticas, como le ocurrió a Robb.
Esta es una tendencia en todas las firmas, que optan por utilizar materiales más livianos y baratos en la producción en serie de sus vehículos, especialmente en los de gama de entrada, según el sitio especializado.