Es venezolana, llegó a Estados Unidos con el pasaporte vencido y reveló lo que le dijeron en el aeropuerto

admin

Una joven venezolana asegura que reingresó a Estados Unidos con un pasaporte caducado en el aeropuerto de Baltimore, Maryland. La mujer, identificada como Andrea Paola, compartió cómo fue el control migratorio y explicó cuáles fueron las respuestas de los empleados de la aerolínea en la que viajó, así también como la de los oficiales.

¿Qué pasó cuando mostró el pasaporte vencido en Baltimore?

Andrea Paola contó en TikTok que el oficial de migración en Baltimore dudó al ver la fecha de expiración de su pasaporte. Sin embargo, tras consultar con otro agente, le confirmó que esos documentos mantienen vigencia extendida.

Además, ambos oficiales —según sus palabras— le recordaron que su tarjeta de residente legal era suficiente: “Me dijeron que si yo viajaba solo con la green card no había problema, solo con eso ya podía entrar”.

Una venezolana relató en TikTok cómo logró reingresar a EE.UU. con un pasaporte vencido

El viaje para renovar su pasaporte en Cartagena, Colombia

En otro video, la usuaria explicó el motivo de su salida de Estados Unidos: debía viajar desde Baltimore a Cartagena, Colombia, para justamente tramitar la renovación de su pasaporte venezolano.

Durante la ida, en la escala en Florida, el personal de la aerolínea también demoró la revisión del documento, vencido en 2022, pero finalmente le permitió continuar el trayecto con una anotación manual en el ticket.

“Solo me pusieron como una enmienda en el boleto que decía ‘docs, okay’”, dijo al mostrar la nota que usaron las autoridades para comunicarles a sus colegas que los documentos de la viajera estaban en regla.

Tras concretar el trámite y regresar a Estados Unidos, resumió la experiencia con alivio: “Todo bien, ya estoy aquí, feliz, nada más me queda esperar que el pasaporte llegue”.

Durante la ida, personal de una aerolínea en Florida demoró el check-in

¿Cómo renovar el pasaporte venezolano en Estados Unidos?

De acuerdo con la página de la embajada de Venezuela, que antes funcionaba en Estados Unidos, los venezolanos que residen en el país norteamericano deben gestionar su pasaporte a través del portal oficial del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Las citas para tramitar el pasaporte de Venezuela se deben hacer directamente en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME)

Como no existen embajadas ni consulados venezolanos operativos en territorio estadounidense, los trámites deben realizarse en las sedes de Venezuela más cercanas, que pueden ser en México, Canadá o como en este caso, Colombia. Posteriormente, el documento será enviado a la sede diplomática para su retiro o entrega por correo.

Según la información publicada, el pasaporte venezolano tiene un costo de US$216, tanto para quienes residen en Venezuela como para los migrantes en el exterior. A este monto deben sumarse los gastos de envío y guardado en México o Canadá.

Guía paso a paso para solicitar la cita en el SAIME

Para iniciar el proceso de renovación del pasaporte, el portal detalla que es necesario cumplir con una serie de pasos establecidos:

  1. Ingresar al portal del SAIME y hacer clic en “Solicitar trámite”.
  2. Crear una cuenta o iniciar sesión en el sistema.
  3. Completar los requisitos: tipo de trámite, datos personales y país de residencia.
  4. Pagar el servicio con tarjeta internacional. Según el sitio, algunos usuarios lo hacen con cuentas de Bank of America u otros bancos de EE.UU.
  5. Esperar la asignación de la cita. Actualmente, el sistema no permite elegir fecha: se debe acatar la que indique el SAIME.

Un salvoconducto para viajar a la cita en México

Como recuerda el portal, los solicitantes que tengan el pasaporte vencido deben pedir un salvoconducto a la Embajada de Venezuela en México.

  • El primer paso es comprar el boleto aéreo (se recomienda Aeroméxico o American Airlines).
  • Luego, enviar por correo electrónico a [email protected] documentos como: pasaje, foto tipo carnet, planilla en PDF del SAIME y comprobante de pago.
  • El salvoconducto se entrega entre 24 y 48 horas antes del vuelo.

El tiempo de espera para la entrega del pasaporte

El documento se imprime en Caracas y luego se envía a la Embajada de Venezuela en México:

  • El proceso de elaboración tarda en promedio ocho semanas.
  • Una vez recibido, el SAIME notifica al solicitante por correo electrónico.
  • El retiro puede hacerse de dos formas:
    • Presencial, cuando se solicita cita en la embajada y se presenta el pasaporte vencido.
    • Envío por correo, al enviar primero el pasaporte caducado a la embajada para que lo devuelvan junto con el nuevo documento. Esta opción no está disponible en Estados Unidos por la falta de representación diplomática.
  • El portal aclara que el tiempo total puede extenderse hasta dos meses y medio o tres.

La extensión de validez de algunos pasaportes venezolanos vencidos

La embajada informa en su sitio web que, de acuerdo con el decreto de la Asamblea Nacional del 21 de mayo de 2019, algunos pasaportes vencidos aún son válidos:

  • Los emitidos antes del 7 de junio de 2019 se consideran vigentes por cinco años adicionales a la fecha de vencimiento.
  • Los emitidos después de esa fecha solo son válidos hasta el vencimiento impreso, salvo que tengan prórroga, en cuyo caso se extienden hasta la fecha indicada.

Deja un comentario

Next Post

El “planeador de Gimli”: un piloto logró aterrizar un avión sin combustible en un circuito de carreras en plena competición

Lo que parecía un vuelo doméstico rutinario se convirtió en una de las gestas más extraordinarias de la aviación. El vuelo AC143 de Air Canada, con 61 pasajeros y ocho tripulantes a bordo, se quedó sin combustible a 41.000 pies de altitud (12.500 metros) y tuvo que realizar un aterrizaje […]
El “planeador de Gimli”: un piloto logró aterrizar un avión sin combustible en un circuito de carreras en plena competición

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!