Nacido el 2 de enero de 2002 en Caracas, Venezuela, Andrés Borregales emigró a Estados Unidos con su familia cuando tenía apenas un año de edad. Hoy día, su nombre resuena entre los aficionados de la National Football League (NFL), tanto como orgullo latino como una gran promesa; y su historia, se extiende por todo el continente.
Quién es Andrés Borregales, los orígenes del venezolano que conquista la NFL en 2025
Con apenas un año de edad, Andrés Borregales emigró a Florida con su familia. Al crecer, completó su educación en la Chaminade-Madonna College Preparatory School. Al ser una promesa del deporte desde temprana edad, fue en dicha institución en donde Andrés destacó por la potencia y precisión de sus patadas en el fútbol americano.
En poco tiempo, el joven de ascendencia venezolana se unió al equipo de Miami Hurricanes, en donde jugó durante cuatro temporadas y consolidó su título como “uno de los mejores pateadores en la historia del programa”. En esta etapa, Borregales también vivió un breve intercambio deportivo al ser parte del equipo de la Universidad del Valle de México (UVM) campus Tlalpan, lo cual le brindó una base sólida que contribuyó a su desarrollo.
En medios especializados del deporte como DAZN, se constata que Andrés Borregales logró un 86% de efectividad en goles de campo (74 de 86 intentos), así como un impresionante 99,5% en puntos extra (183 de 184) durante su carrera universitaria.
Ascenso deportivo de Andrés Borregales y su camino los New England Patriots
Durante su última temporada en 2024, Andrés Borregales alcanzó el punto más alto de su carrera al convertir 18 de 19 goles de campo. Adicionalmente, también acertó los 62 puntos extra que intentó.
En conjunto, estos logros posicionaron a Borregales como el segundo máximo anotador en la historia de los Hurricanes, con un total de 405 puntos. Con este récord, el venezolano incluso superó a figuras de la talla de Michael Badgley.
En lo que respecta a su ascenso en este 2025, los New England Patriots confirmaron la elección de Borregales como su potencial pateador estrella.
Es así que Borregales pronto enfrentará a John Parker Romo (miembro del equipo de prácticas de los New England Patriots) por el puesto titular de pateador. La batalla, hasta el momento, promete ante los medios como CBS ser una de las más intensas de la pretemporada.
Mientras tanto, el coordinador de equipos especiales de los Patriots, Jeremy Springer, elogió el talento de Borregales, al destacar su enfoque de “un tiro, una oportunidad”, mismo que refleja su determinación y concentración en momentos clave de los partidos. Además, halagó su capacidad para patear en condiciones adversas, como las que se presentan en el clima de Nueva Inglaterra.
Borregales: el tercer venezolano destacado de la NFL
Con su selección dentro del equipo de los Patriots, Borregales se convirtió en el tercer venezolano en llegar a la NFL. Antes que él, la liga resaltó el talento de Alan Pringle y Pat Ragusa.
En el primer caso, Alan Pringle (1952) fue seleccionado en la décima ronda del Draft de la NFL de 1975 por los Houston Oilers, aunque no llegó a jugar con el equipo. Ese mismo año, firmó con los Detroit Lions y participó en un solo partido de temporada regular; sin embargo, su mayor distinción es haber sido el primer venezolano en la NFL.
Por su parte, Patrick “Pat” Ragusa (1963) tuvo la oportunidad de jugar en la NFL con los New York Jets durante la huelga de jugadores de 1987. Participó en tres partidos como jugador de reemplazo, y logró siete de siete en puntos extra, así como dos de cuatro en intentos de gol de campo.
Vale la pena mencionar que el hermano mayor de Andrés, José Borregales, también es pateador y forma parte del equipo de prácticas de los Tampa Bay Buccaneers, lo que resalta el talento y la dedicación de esta familia en uno de los deportes favoritos de Estados Unidos.