Es venezolano, emigró a Estados Unidos sin su familia y conmovió a todos al “bailar” con su hija en su fiesta de 15

admin

Las políticas antimigrantes de Donald Trump dividen a la opinión pública de la actualidad. Por un lado, los simpatizantes republicanos afirman que hacía falta un control más estricto de las personas indocumentadas en Estados Unidos; pero por el otro, diversas organizaciones civiles apuntan a las problemáticas derivadas de las nuevas órdenes, como por ejemplo, la imposibilidad para reunir familias.

Dado que muchos migrantes en Estados Unidos permanecen allí con incertidumbre, su disponibilidad para poder visitar su país de origen varía ampliamente según su situación. Un caso relevante que se volvió viral hace unos días, fue el de Jervison Ortega, un venezolano que si bien no pudo estar en el cumpleaños de su hija, encontró la forma de festejarla a su manera.

La historia de Jervison Ortega, el venezolano que se volvió viral al “bailar” con su hija por videollamada

Mediante su cuenta de TikTok, Jervison Ortega, un migrante venezolano que vive en Estados Unidos, compartió que su hija Jervi celebró su cumpleaños número 15 en Venezuela. Como sucede en muchas familias latinoamericanas, el acontecimiento fue celebrado en una tradicional fiesta con vestido largo y una gran cantidad de invitados.

Sin embargo, él no pudo estar en Venezuela junto a sus seres queridos para celebrar a su hija. Y dado que es una tradición que en las fiestas latinas de 15 años la homenajeada baile con su padre, la mayor parte de los invitados creyó que Jervison se perdería de ese momento.

En un gesto que conmovió a muchos asistentes a la fiesta e internautas de TikTok por igual, Jervison tuvo la idea de bailar el vals con su hija mediante una videollamada. Así, mientras Jervison se movía al compás de la música desde su hogar en Estados Unidos, la joven Jervi se balanceaba de un lado a otro mientras Tiempo de Vals sonaba de fondo.

La realidad de Jervison Ortega, un reflejo de lo que viven muchos migrantes en Estados Unidos

Dado que Jervison compartió el vals de su hija y muchos detalles de la fiesta mediante su cuenta en TikTok, los videos relativos al tema no tardaron en volverse virales. Por ejemplo, algunos internautas retomaron la publicación en otras redes sociales para confirmar que habían vivido una situación similar a la de Ortega.

La eliminación del parole humanitario dejó a miles de venezolanos en riesgo de perder sus autorizaciones laborales, incluso si tramitaron una renovación de estatus

En tanto, muchos otros usuarios comentaron que el sacrificio de Jervison al vivir en Estados Unidos era bastante duro: si bien puede darle una mejor calidad de vida a su familia gracias a los recursos que gana en el país norteamericano, el precio que paga es muy alto al no poder abrazarlos ni estar con ellos de manera presencial.

¿Cómo es la situación de los venezolanos en Estados Unidos?

Pese a que Jervison Ortega no reveló su situación migratoria en ningún momento, su ausencia en la fiesta de 15 años de su hija en Venezuela, puede deberse a precauciones propias de cualquier migrante que se encuentre en EE.UU. Hoy día, las políticas del presidente Donald Trump generan más incertidumbre de lo usual en cualquier extranjero.

Las autoridades estadounidenses identificaron la presencia del Tren de Aragua en ciudades como Miami, Nueva York, Chicago y Atlanta

Recientemente, la administración Trump confirmó la revocación del ‘parole’ humanitario que protegía a alrededor de 1,2 millones de venezolanos. De esta forma, muchos migrantes originarios de Venezuela que tenían por lo menos un año en EE.UU., quedaron sin estatus legal y con muy pocas alternativas para poder permanecer en el país.

Adicionalmente, en marzo pasado, Estados Unidos deportó a 238 migrantes venezolanos a El Salvador sin una orden judicial. Estas personas fueron acusadas de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, pero varias familias salieron a desmentir que sus familiares integraran ese grupo. Si bien el gobierno estadounidense aseguró que priorizaría la expulsión de criminales en un inicio, algunas instancias denunciaron la aprehensión de migrantes sin los fundamentos apropiados.

Deja un comentario

Next Post

Continúa la búsqueda del guía de pesca y su hijo de 3 años desaparecidos tras salir a navegar en Santa Fe: la sospecha de la Justicia

Un clima de máxima tensión engloba por estas horas la búsqueda del guía de pesca y su hijo de 3 años, desaparecidos el pasado martes luego de salir a navegar en la ciudad de Reconquista, en Santa Fe. El operativo para hallarlos continúa intensamente por la zona del Riacho Correntoso, […]
Continúa la búsqueda del guía de pesca y su hijo de 3 años desaparecidos tras salir a navegar en Santa Fe: la sospecha de la Justicia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!