¿Es verdad que las sopas de letras, los crucigramas y los sudokus ayudan a prevenir el alzhéimer y la demencia?

admin

El alzhéimer es una enfermedad que produce cambios específicos en el cerebro que empeoran a medida que pasa el tiempo y afectan la capacidad de pensar, recordar, razonar e incluso comportarse. Es por ello que dentro de las alternativas de prevención, algunos expertos destacan la estimulación mental a través de actividades que permitan aprender cosas nuevas e incluso interactuar con otras personas.

Una de las más conocidas es la implementación de los juegos de lógica como sudokus, crucigramas y sopas de letras, los cuales ayudan a estimular las habilidades cognitivas y activan las células cerebrales. De acuerdo con Adrian Owen, profesor de neurocirugía cognitiva de la Universidad Western de Ontario, Canadá, los beneficios de este tipo de pasatiempos tienden a ser específicos y no generalizables a otras capacidades mentales.

Lo que quiere decir que practicar una actividad determinada hará que las personas mejoren aspectos concretos. En ese sentido, el profesional también asegura que leer, aprender otro idioma, jugar juegos de mesa o completar crucigramas son acciones que están asociadas a un menor riesgo de deterioro mental.

¿Es verdad que las sopas de letras, los crucigramas y los sudokus ayudan a prevenir el alzhéimer y la demencia?

Frente a esto, algunos científicos sostienen que quienes desarrollan más músculo cerebral a lo largo de su vida tienen cierta reserva y pueden retrasar los efectos de la demencia durante un tiempo.

Los juegos lógicos no evitan el deterioro, pero reducen el impacto

Otros expertos consideran que las personas que cuentan con un mayor nivel educativo o con trabajos intelectualmente más exigentes, tienen menos posibilidades de padecer enfermedades cognitivas degenerativas.

“Probablemente, estas actividades no prevengan el daño cerebral que conduce a la enfermedad del alzhéimer, pero sí pueden retrasar la aparición de los síntomas por varios años”, señaló el neurólogo Joe Verghese de la Universidad de Stony Brook. De esta forma, el profesional sugiere invertir en juegos que ofrezcan “estimulación cognitiva sistemática”. No obstante, Owen recomienda ahorrar dinero y no confiar en las promesas comerciales sin bases científicas.

¿Es verdad que las sopas de letras, los crucigramas y los sudokus ayudan a prevenir el alzhéimer y la demencia?

Sin embargo, Samuel Gandy, investigador del Centro de Investigación de Alzheimer Mount Sinai, señala que lo importante al final no es el formato del juego, sino que el pasatiempo logre mantener la mente en movimiento.

Deja un comentario

Next Post

Antebrazos: la importancia de entrenar esta parte del cuerpo y tres ejercicios para hacerlo

Fortalecer los antebrazos es una parte clave —aunque a menudo olvidada— del entrenamiento general. Es habitual ver en redes sociales videos con tutoriales para fortalecer la musculatura en piernas, pecho o estómago (las ansias de bajar la panza y hacer aparecer los famosos “ravioles”). Sin embargo, no es tan frecuente […]
Antebrazos: la importancia de entrenar esta parte del cuerpo y tres ejercicios para hacerlo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!