Escala salarial de la Uocra: cuánto ganan los albañiles y obreros de la construcción en octubre de 2025

admin

Los trabajadores de la construcción reciben en octubre un incremento en sus salarios, producto del más reciente acuerdo paritario entre la Uocra (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y las empresas del sector, ya que en el décimo mes del año impacta un reajuste del 3%, que toma como base el sueldo del mes de abril.

En octubre los trabajadores de la construcción reciben un ajuste del 3%

La Uocra, el pasado 2 de septiembre, rectificó la tabla de salarios para las distintas categorías de trabajadores, que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo CCT N° 545/08, y que están vigentes para este mes e incluyen incrementos hasta 2026.

Cómo se dividen las categorías de los trabajadores de la construcción

De acuerdo al documento, el incremento corresponde a las distintas categorías previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 76/75. Por lo tanto, el nuevo aumento se verá reflejado en los salarios de las categorías oficial especializado, oficial, medio oficial, ayudante y sereno.

Vale aclarar que el monto que reciba cada trabajador dependerá del lugar en donde realice su actividad. Esto se debe a que en las zonas donde el clima es más frío, se les da un adicional. Esta diferenciación se hace de la siguiente forma:

  • Zona “A”: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
  • Zona “B”: Neuquén, Río Negro y Chubut.
  • Zona “C”: Santa Cruz.
  • Zona “C Austral”: Tierra del Fuego

Los valores por zona de las horas trabajadas de octubre

Cuánto cobran los trabajadores de la construcción en octubre de 2025

A continuación, los montos que cobra cada una de las categorías de los trabajadores de la construcción en octubre, determinados como jornales de salarios básicos, según la zona. En la grilla figuran los valores por hora, a excepción de los serenos, a quienes se les abona de manera mensual.

Zona A

  • Oficial especializado: $3730,67 por hora
  • Oficial: $3176,60 por hora
  • Medio oficial: $2929,27 por hora
  • Ayudante: $2695,06 por hora
  • Sereno: $490.603,03 por mes

Zona B

  • Oficial especializado: $4364,88 por hora
  • Oficial: $3716,32 por hora
  • Medio oficial: $3427,38 por hora
  • Ayudante: $3153,10 por hora
  • Sereno: $574.006,28 por mes

Zona C

  • Oficial especializado: $6789,82 por hora
  • Oficial: $5781,85 por hora
  • Medio oficial: $5330,02 por hora
  • Ayudante: $4905,14 por hora
  • Sereno: $892898,36 por mes

Zona C Austral

  • Oficial especializado: $7473,34 por hora
  • Oficial: $6353,20 por hora
  • Medio oficial: $5858,54 por hora
  • Ayudante: $5390,12 por hora
  • Sereno: $981.206,06 por mes

Deja un comentario

Next Post

Empleadas domésticas: a cuánto quedó el mínimo oficial por hora en octubre 2025

El personal del servicio doméstico está a la espera de una nueva negociación paritaria, ya que este mes rigen los mismos valores que en septiembre, cuando se otorgó el último tramo de incrementos y la tercera entrega del bono extraordinario para el sector. Es por ello que, hasta que nos […]
Empleadas domésticas: a cuánto quedó el mínimo oficial por hora en octubre 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!