El partido entre The Strongest y Blooming, disputado el domingo en el estadio Hernando Siles de La Paz, terminó en medio de un clima de máxima tensión. Juan Godoy, delantero del equipo local y autor del gol decisivo en la victoria 3-2, sufrió una lesión en la parte final del encuentro tras ser impactado por un fuego artificial lanzado desde la tribuna donde se ubicaba la barra UltraSur.
La secuencia comenzó en los instantes previos al silbatazo final, cuando los hinchas de The Strongest celebraron el triunfo parcial encendiendo una pirotecnia conocida como “llorona”. Este artefacto, habitual en muchas celebraciones futboleras, se caracteriza por desplazarse de manera errática. Uno de estos proyectiles cayó sobre Godoy, quien intentaba ayudar a evacuar a miembros del equipo rival para ponerlos a resguardo. El jugador recibió el impacto en la pierna y, tras caer al suelo y sujetarse la zona, debió ser asistido por el cuerpo médico del club.
De acuerdo con el reporte del cuerpo médico y publicaciones del medio local El Deber, Godoy sufrió una quemadura de primer grado en el muslo y un hematoma testicular. La gravedad del incidente generó preocupación tanto por el estado de salud del jugador como por los riesgos que implican estas prácticas en el fútbol boliviano.
Ante la magnitud del hecho, la dirigencia de The Strongest y el propio Godoy presentaron una denuncia formal ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) contra los responsables de arrojar fuegos artificiales al terreno de juego. En la denuncia, el delantero relató que intentaba retirar a futbolistas rivales de la zona de peligro cuando sintió el impacto en el muslo derecho, lo que le impidió mantenerse en pie y requirió ser retirado por los médicos.
La policía identificó y arrestó a tres hinchas luego de los incidentes. Según la denuncia, los petardos comenzaron a ser lanzados alrededor de las 19.00 y, pese a que el partido se desarrollaba con normalidad, la situación se tornó caótica hacia el final. Algunos agentes policiales también declararon haber sido agredidos por miembros de la barra, por lo que se sumaron a la demanda como testigos.
Horas después del partido, la barra UltraSur emitió un comunicado en redes sociales ofreciendo disculpas públicas a Godoy y al plantel. La agrupación explicó que la pirotecnia fue encendida como parte de una celebración tradicional, pero reconoció la responsabilidad por el accidente. “Nunca fue nuestra intención causar daño a ningún jugador o miembro del cuerpo técnico. Siempre buscamos motivar y aportar, no poner en riesgo a nadie”, manifestaron, a la vez que se comprometieron a no utilizar más fuegos artificiales en futuros encuentros.
La dirigencia de The Strongest, encabezada por su presidente Daniel Terrazas, anunció en conferencia de prensa que se sancionaría a los responsables y se expulsarían a miembros de la barra implicados en el incidente. Parte de las medidas incluyó la anulación de cerca de 400 abonos gratuitos concedidos a los barristas.
Según la dirigencia atigrada, la entrega de abonos gratuitos había sido una política implementada en gestiones anteriores con fines electorales, pero que, tras el episodio, quedaría sin efecto de forma permanente. Gudiño declaró: “Los beneficios se acabaron”, en alusión al cierre de privilegios que permitían a estos hinchas votar y participar activamente en la vida interna de la institución.
Mientras tanto, Juan Godoy permanece bajo observación médica, recuperándose de las lesiones. El delantero relató en su denuncia: “En ese momento yo estaba ayudando a sacar a los jugadores del equipo rival para que no les lleguen los petardos y de pronto sentí un fuerte impacto en el muslo derecho, no pude ponerme en pie y fui sacado del campo de juego por los médicos del club, es por ese motivo que vengo a sentar mi denuncia”.