Escándalo en contratos de bomberos de Itagüí y Amva: así fue como Misael Cadavid se habría quedado con más $2000 millones, según la Fiscalía

admin

La Fiscalía investiga presuntas irregularidades en contratos entre Bomberos de Itagüí y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá - crédito Alcaldía

El direccionamiento irregular de contratos en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí ha desencadenado consecuencias judiciales inmediatas y compromete la ejecución de millones de pesos en recursos estatales transferidos por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva).

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a tres funcionarios, de los cuales dos se encuentran bajo medida de aseguramiento en centro carcelario por su presunta participación en irregularidades detectadas en seis contratos firmados entre ambas entidades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el ente investigador, estos contratos —que tenían como objetivo el fortalecimiento de la capacidad operativa, la formación en atención de emergencias y la entrega de kits de bioseguridad por la emergencia del covid-19— se adjudicaron de forma directa “sin cumplir con las normas de contratación, desconociendo la pluralidad y selección objetiva, con el fin de beneficiar a un proponente a dedo”.

Esta forma de proceder habría facilitado un manejo indebido de los fondos públicos.

El proceso judicial involucra contratos por cerca de $18.000 millones destinados a fortalecer la gestión de emergencias - crédito Bomberos Itagui/Facebook

La investigación sostiene que Misael Alberto Cadavid Jaramillo, exgerente de la entidad de socorro, y María Yaneth Rúa García, funcionaria del Amva, permanecerán privados de la libertad durante el desarrollo del proceso penal.

Entre tanto, Elkin de Jesús González Correa, suplente de los bomberos, podrá enfrentar el proceso en libertad. El valor de los contratos en cuestión asciende a cerca de 18.000 millones de pesos, según los cálculos expuestos por la Fiscalía.

Uno de los aspectos centrales de la acusación indica que parte de esos recursos, específicamente 2.481.150.102 de pesos, habría sido apropiada mediante sobrecostos y pagos por bienes cuya adquisición careció de respaldo documental.

La Fiscalía aseguró en audiencia que Cadavid Jaramillo “se apropió en favor propio, en favor del Cuerpo Bomberos Voluntarios, de recursos públicos por valor total de 2.481.150.102 de pesos”. De esa suma, 1.212.248.302 de pesos corresponden a sobrecostos y 1.268.901.800 pesos a bienes sin soporte en su compra.

Misael Cadavid, exgerente de los bomberos, es acusado de usar fondos públicos para financiar su campaña política - crédito Google Mpas y Misael Cadavid/Facebook

Las anomalías se detectaron en los paquetes de bioseguridad entregados, donde se generaron cobros por servicios de transporte que nunca se realizaron y recargas a líneas celulares inexistentes, según la acusación formal, lo que produjo un detrimento patrimonial de magnitud considerable.

Deja un comentario

Next Post

Israel deja en el aire la reapertura de Rafá aunque ya avisa de que "no pasará ayuda humanitaria"

El Gobierno israelí sigue con los «preparativos» para autorizar la reapertura del paso de Rafá entre la Franja de Gaza y Egipto pero ha advertido este jueves de que, una vez abierto, sólo permitirá el tránsito de personas, ya que «no pasará ayuda humanitaria». La agencia gubernamental que coordina las […]
Israel deja en el aire la reapertura de Rafá aunque ya avisa de que «no pasará ayuda humanitaria»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!