La literatura peruana vuelve a brillar con fuerza en la escena internacional. La escritora Gabriela Wiener ha sido seleccionada como una de las nueve finalistas del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, uno de los galardones más emblemáticos de la lengua hispanohablante.
Su novela ‘Huaco retrato’, publicada en 2022, fue elegida entre 474 obras provenientes de 32 países, en lo que ya se considera una edición récord del certamen.
Este reconocimiento la coloca en la misma ruta que figuras de la talla de Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, quienes fueron galardonados en ediciones anteriores con este premio, otorgado desde 1967 por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (Celarg) en Venezuela.
Huaco retrato, una memoria familiar como espejo de nuestra historia
En la novela que la ha llevado hasta esta etapa del concurso, Wiener explora las huellas del colonialismo y del racismo estructural a partir de una historia personal: su vínculo familiar con el explorador Charles Wiener, antepasado suyo, quien saqueó huacos y restos arqueológicos durante sus expediciones por el Perú del siglo XIX. Esta revelación desata una reflexión sobre el deseo, la identidad mestiza, la violencia simbólica y la memoria.
‘Huaco retrato’ ha sido reconocida por su escritura que entrecruza ensayo, crónica, y autobiografía. En sus páginas, la autora cuestiona la forma en que la historia oficial ha sido escrita y heredada, y propone una relectura de nuestro pasado. El libro ha recibido elogios en distintos países al rededor del mundo.
Los finalistas de esta edición
Además de Wiener, los finalistas de esta edición incluyen a reconocidas figuras del mundo hispanoamericano.
Desde Argentina, Selva Almada (’No es un río’), Vicente Battista (’El simulacro de los espejos’), Sergio Bizzio (’Perdidos’). En Venezuela, María Elvira González (’Voces de fondo’) y Jorge Rodríguez (’El mar que me regalas’).
Por su parte, Andrea Mejía (’La sed se va con el río’) y Martín Solares (’Cómo vi a la mujer desnuda cuando entraba en el bosque’) representarán a Colombia y México respectivamente. Desde España, Olga Merino (’La forastera’) será otra de las competidoras por el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos.
En esta vigésima primera edición, el premio otorga 80 mil euros, una medalla de oro y un diploma al ganador. La ceremonia de entrega está programada para el 2 de agosto de 2025, en la ciudad de Caracas, Venezuela.
El jurado está conformado por Perla Suez (Argentina), Rafael Cuevas Molina (Guatemala), Juan Antonio Calzadilla (Venezuela), Fermín Goñi (España) y Abel Prieto (Cuba), quienes fueron los encargados de elegir a los nueve finalistas entre las cientos de obras participantes. La convocatoria cerró el 28 de febrero de este año, y ya ha superado ampliamente el récord anterior de 274 postulaciones registrado en 2009.
Gabriela Wiener se presentará en la FIL Lima 2025
Antes de conocerse el veredicto del jurado, Gabriela Wiener estará en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima). El 26 de julio, a las 7:00 p.m., presentará su más reciente novela, ‘Atusparia’, en la que continúa indagando sobre las fracturas de la historia nacional, esta vez en torno a una rebelión indígena del siglo XIX. El evento se realizará en el Parque Próceres de Jesús María.
Mientras tanto, ‘Huaco retrato’ se mantiene como una lectura fundamental para entender los dilemas del presente a través del lente íntimo, político y literario de su autora. La nominación al Premio Rómulo Gallegos no solo celebra su escritura, sino también la capacidad de una novela para reabrir preguntas que aún nos movilizan y duelen para transformarlas en arte.