Escuadrones del FBI contra migrantes en California: el plan para perseguir indocumentados en los Ángeles

admin

El gobierno de Estados Unidos intensifica sus recursos para cumplir con las deportaciones masivas de inmigrantes, especialmente de aquellos que se encuentran sin autorización en ese país. Recientemente, se reveló que nueve escuadrones del FBI cooperarán con el ICE en Los Ángeles, California.

El operativo del FBI en Los Ángeles, California

Un informe de NBC News, que citó fuentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI), señaló que al menos nueve escuadrones serán destinados en Los Ángeles a abordar operaciones de control y deportación de migrantes. Los agentes trabajarán en las políticas de este tipo a tiempo completo, los siete días de la semana.

El 45% de los agentes del FBI serán destinados a operaciones migratorias

Contra migrantes, incluso sin antecedentes penales

Según el memorando, los agentes del FBI en la ciudad de California se enfocarán en tareas de identificación y arresto de extranjeros sin autorización en Estados Unidos o cuyo permiso haya expirado, cuenten o no con antecedentes penales. Estos esfuerzos se suman a las operaciones que lleva a cabo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Los funcionarios indicaron que la preocupación de la agencia se centra en que, destinarán personal y recursos a hacer cumplir las leyes migratorias, se desvíen atenciones a la detección del fraude, el contraterrorismo y la contrainteligencia.

En la misma línea, el director del FBI, Kash Patel, aprobó recientemente más de 660 solicitudes para que el personal de la agencia de inteligencia se jubile de forma anticipada en los próximos días. Donald Trump también anunció un recorte del 5% del presupuesto del cuerpo.

Detención de inmigrantes en California

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca y anunció las redadas de inmigrantes en todo el país, el gobernador de California, Gavin Newsom, se mostró contrario a sus propuestas y ofensivas.

Al tratarse de un estado santuario bajo la Ley de Valores de 2017, presenta límites sobre la cooperación de las autoridades locales y estatales con los agentes federales en materia de cumplir las leyes de inmigración. En tanto, el ICE puede rastrear a personas a través de bases de datos policiales.

(Archivo). Gavin Newsom se mostró contrario a las políticas migratorias de Trump

Mientras está en debate la modificación de esta ley para incluir excepciones en casos de delitos graves, los agentes federales realizaron un operativo en la ciudad santuario de Los Ángeles, entre el 4 y el 10 de mayo, en el que detuvieron a al menos 239 migrantes.

Cambios en los operativos del FBI en Estados Unidos

Además de la creación de nueve escuadrones en California, los funcionarios señalaron que se desplegará al 45% de los agentes de las 25 oficinas de campo más grandes del FBI a estas tareas.

Por ejemplo, en Atlanta, Georgia, se derivarán 67 agentes a operaciones de control y deportación de extranjeros. Mientras, en Boston, Massachusetts, 33 miembros de la agencia se destinarán a esas funciones.

(Archivo). El FBI hace cambios en la distribución de sus agentes en el país

Los agentes recalcaron su colaboración en distintas operaciones con el ICE y otras agencias. “Hemos participado activamente en las iniciativas de control migratorio en coordinación con nuestros socios del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés)”, se lee en el memorando.

Deja un comentario

Next Post

Los españoles atrapados en Libia están "bien" en la embajada pendientes de volver a España

Barcelona (España), 15 may (EFE).- Los nueve empresarios españoles que se encuentran atrapados en Trípoli (Libia) por los enfrentamientos armados entre milicias aseguran que todos se encuentran «bien», mientras permanecen a resguardo en la embajada de España, aunque aún sin fecha de regreso. El grupo, que viajó a Libia en […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!