El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha celebrado este viernes como una «buenísima noticia» que la Comisión Europea haya propuesto una suspensión parcial del Acuerdo de Asociación Comercial con Israel por la ofensiva en Gaza, una medida que requiere el visto bueno de una mayoría de los Veintisiete para su adopción, razón por la que ha pedido «responsabilidad» a las capitales.
«Para poder acceder al mercado de la Unión Europea en condiciones favorables, tienes que respetar los derechos humanos», ha aseverado Cuerpo en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión de ministros de Economía de la UE que se celebra este viernes y sábado en Copenhague (Dinamarca).
Cuerpo considera necesario que se sigan dando pasos para «aumentar la presión sobre el gobierno israelí para que cese el genocidio» y «para que se respeten los derechos humanitarios en Gaza», un esfuerzo que, según ha destacado, España ha liderado.
«Lo hemos hecho con presión a nivel económico y vamos a llevar el martes que viene un real decreto ley con el embargo de armas para con Israel. Lo estamos haciendo en el ámbito legal, lo hemos hecho en el ámbito diplomático y, en este caso, cada vez con más países siguiendo la estera de España», ha explicado.
Además, ha subrayado que es una «buenísima noticia» que la Comisión Europea también haya dado pasos en ese sentido con la presentación este pasado miércoles de la propuesta para suspender parcialmente el Acuerdo de Asociación con Israel y que, en la práctica, supondrá la reintroducción de aranceles y la suspensión de fondos pero no romperá las relaciones comerciales.
Sin embargo, como su aprobación depende del visto bueno de los Veintisiete, Cuerpo ha apelado a la «responsabilidad» para llevar a cabo esa reducción de las preferencias arancelarias con respecto a Israel.
«Entre otras cosas, yo creo que el motivo que pone sobre la mesa la Comisión Europea es muy claro: para poder acceder al mercado de la Unión Europea en condiciones favorables, tienes que respetar los derechos humanos», ha incidido, antes de recalcar que confía en aprobar la suspensión y «seguir dando pasos para aumentar la presión hasta que esta situación termine».