España defiende en la ONU un enfoque ético de la IA

admin

Ginebra, 22 abr (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, su antecesor en el cargo Miguel Ángel Moratinos y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero defendieron este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra un enfoque ético para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), que presenta tantas oportunidades como peligros.

En un foro sobre esta tecnología organizado por el programa Alianza de Civilizaciones de la ONU y la Fundación Onuart, Albares subrayó que la IA presenta enormes oportunidades para la paz y la seguridad internacionales, pero también advirtió de «riesgos significativos, como la propagación de desinformación o el uso irresponsable de tecnologías militares autónomas».

«España cree firmemente que las consideraciones éticas y los derechos humanos tienen que estar en el centro del desarrollo tecnológico», señaló el jefe de la diplomacia española.

Albares aseguró que la autorregulación de las firmas del sector no es suficiente en este sentido y subrayó que Naciones Unidas debe tener un papel central en la conversación global sobre IA, «para asegurarse de que nadie queda atrás y que se mantiene un marco multilateral justo».

El ministro subrayó que el Gobierno de España propondrá una Ley de Gobernanza de la Inteligencia Artificial para garantizar que las aplicaciones de ésta respeten los derechos fundamentales y reclamó instrumentos multilaterales similares «que pongan a las personas, su dignidad y derechos en el centro».

Moratinos, actual alto representante para la Alianza de Civilizaciones, inauguró el foro subrayando que el objetivo de éste es analizar formas para garantizar «que la IA no crea sesgos, profundiza la desigualdad o mina nuestros valores compartidos».

«La IA se ha convertido ya en un actor central en nuestra vida, nuestro trabajo y nuestras comunicaciones. No es ciencia ficción ni el futuro, es el presente, pero quedan muchas dudas por contestar», afirmó.

El expresidente español Rodríguez Zapatero, quien participó por videomensaje, expresó su esperanza en que «el potencial inmenso que representa la inteligencia artificial sirva para aquello que más necesita la humanidad: la paz, la democracia y, lo que es aún más importante, la erradicación de la pobreza mundial». EFE

(vídeo)

Deja un comentario

Next Post

JPMorganChase Argentina organiza un nuevo Code for Good, el hackathon para estudiantes que une la tecnología e impacto social

Code for Good, el evento global de JPMorganChase para estudiantes de tecnología, vuelve a la Argentina. Se trata de un hackathon que se llevará a cabo el sábado 17 de mayo durante 12 horas de manera presencial en las oficinas de Buenos Aires. “Las inscripciones están abiertas para aquellos jóvenes […]
JPMorganChase Argentina organiza un nuevo Code for Good, el hackathon para estudiantes que une la tecnología e impacto social

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!