España enfrenta a Israel a través del deporte: el PSOE pone en duda la participación en el mundial 2026 si juega Israel

admin

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López (Montaje Infobae)

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, advirtió este martes de que la participación de España en el Mundial de Fútbol de 2026 podría verse comprometida en caso de que el combinado israelí logre clasificarse. “Lo valoraremos en su momento”, señaló, abriendo la puerta a un eventual boicot que supondría un hecho histórico en el deporte nacional.

Las palabras de López se producen apenas unas horas después de que RTVE confirmase que España no participará en Eurovisión 2026 si finalmente Israel concurre en el certamen. La posición del Ejecutivo y del PSOE apunta a un endurecimiento de la presión diplomática y cultural contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu, en respuesta a la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, calificada por varios portavoces socialistas como un “genocidio”.

La hipotética retirada de España del Mundial de 2026 tendría consecuencias de gran calado. Nunca antes la selección nacional había renunciado voluntariamente a participar en una Copa del Mundo por motivos políticos o diplomáticos. Sería un precedente comparable únicamente a los boicots olímpicos de los años 80 durante la Guerra Fría.

Del precedente de Rusia al espejo de Israel

En rueda de prensa en el Congreso, López recordó que la comunidad internacional ya aplicó un castigo de estas características a Rusia tras la invasión de Ucrania en 2022, con la exclusión generalizada de equipos y deportistas rusos de todas las competiciones internacionales. “Es lo que estamos haciendo en este momento, pedir esa exclusión general. Luego ya valoraremos nuestra posición si se produce un escenario de clasificación”, explicó.

El portavoz socialista insistió en que el objetivo es lanzar un mensaje contundente: que la sociedad israelí perciba que el mundo no permanece indiferente ante la violencia en Gaza. “Lo que queremos es que si los equipos israelíes no pueden participar en eventos deportivos o si no pueden estar en Eurovisión, algunos empiecen a abrir los ojos. Porque desde luego los nuestros están abiertos y no toleran lo que ven”, declaró.

Miembros del Gobierno de España en el Congreso (Fernando Sánchez/Europa Press)

Por el momento, Israel ocupa la tercera posición en su grupo de clasificación para el Mundial, con pocas opciones de alcanzar una plaza directa. Aun así, podría optar a una repesca, lo que mantiene abierta la posibilidad de su presencia en el torneo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

“El deporte no puede ser una isla independiente”

En la misma línea se pronunció la portavoz del Gobierno y ministra de Deportes, Pilar Alegría. “El deporte ni es ni puede ser una isla independiente de lo que sucede en el mundo real y más cuando ese mundo real nos habla de que se están arrasando los derechos humanos”, subrayó con firmeza.

Alegría insistió en que la posición española será coherente con la que ya se adoptó con Rusia. “Si entonces se justificó un veto, ahora la comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado”, afirmó.

Protestas en las calles y presión social

El clima de protesta social ha alimentado esta posición política. El pasado domingo, la última etapa de La Vuelta ciclista en Madrid fue interrumpida por manifestantes propalestinos que denunciaban la presencia de un equipo financiado por un empresario vinculado al Ejecutivo de Netanyahu. López defendió estas acciones como una muestra de la “dignidad de un pueblo que no quiere ser cómplice”.

“Ver a bebés y a niños asesinados, personas tiroteadas cuando van a buscar alimentos, ciudades arrasadas… eso no es defensa, eso es un genocidio”, afirmó con dureza el portavoz socialista. A su juicio, el silencio internacional sería equivalente a complicidad, por lo que urge a trasladar la presión también al ámbito deportivo.

Deja un comentario

Next Post

Estos son los alimentos que debes no comer porque son irritantes y empeoran la gastritis, pero pocos conocen

La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica que puede complicarse debido a factores como el estrés, el consumo de ciertos medicamentos o la alimentación. Muchas personas desconocen que ciertos alimentos comunes pueden agravar los síntomas de esta afección, causando molestias como dolor, acidez o malestar abdominal. Según la […]
Estos son los alimentos que debes no comer porque son irritantes y empeoran la gastritis, pero pocos conocen

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!