España goleó a Georgia, pero deberá sellar su clasificación para el Mundial 2026 en la última fecha

admin

La selección de España goleó este sábado por 4-0 a la de Georgia como visitante en Tiflis, logró su quinto triunfo sin recibir goles en el grupo E de las Eliminatorias europeas que lidera invicto y está prácticamente a tres días de clasificarse para el Mundial 2026. El martes próximo, en la última fecha, definirá el primer puesto y el acceso directo a la Copa del Mundo como local ante Turquía, su escolta a tres unidades: sólo una derrota por al menos siete tantos invertiría las posiciones y enviaría a la Roja al repechaje.

Si no ocurre una catástrofe futbolística española (tiene +19 contra +5) o una hazaña turca sin precedente, el equipo que dirige Luis De la Fuente tiene casi sellado el boleto al torneo del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. Y eso implicaría, además, la confirmación de la Finalissima con la selección argentina para marzo próximo, cuando en la fecha FIFA se disputen los partidos de repesca que completen la lista mundialista.

Alex Baena debe eludir al caído Giorgi Kvernadze, que con la pirueta queda desacomodado en la jugada; el campeón de Europa quedó al borde de entrar a la Copa del Mundo.

España concretó una nueva goleada en su camino hacia la clasificación. Mikel Oyarzabal abrió el marcador de penal, a los 11 minutos de la primera etapa, y lo cerró a los 18 de la segunda, de cabeza. Marcó nueve goles en siete de los últimos 10 partidos con la selección y dio seis asistencias en ese mismo lapso, incluyendo la que le permitió a Ferran Torres convertir el tercero este sábado. El otro grito fue de Martín Zubimendi, en un primer tiempo en el que el visitante ya estaba 3-0 a los 35.

En simultáneo, Turquía venció por 2-0 a Bulgaria para mantenerse a tres puntos del equipo español y con el segundo puesto asegurado, por lo que ya estará al menos en el repechaje.

Lo mejor de Georgia 0 vs. España 4

Con España al filo de la clasificación en esa zona, al igual que Países Bajos en la G por la diferencia de goles enorme que tiene, otro que cumplió con lo suyo y espera es Austria, puntero del grupo H con 18 unidades. Como visitante, derrotó a Chipre por 2-0 y podría asegurarse una plaza en el Mundial hoy si Bosnia y Herzegovina (13), su escolta y rival de la última jornada, no derrota como local a Rumania (10), que sueña con quedarse con el segundo lugar para jugar la eliminatoria de marzo que dará los últimos cuatro cupos.

A Bélgica, una victoria en su visita a la eliminada Kazajistán ya le daba este sábado el ingreso al Mundial, pero solamente rescató un 1-1 ante un rival que jugó un cuarto de hora con un jugador menos por la expulsión de Islam Chesnokov. Después de ir perdiendo desde los 9 minutos, los belgas igualaron con un tanto de Hans Vanaken a los 3 minutos de la segunda etapa.

Compacto de Kazajistán 1 vs. Bélgica 1

Tendrán que esperar al martes próximo para sellar el pasaje, cuando reciba a otra selección eliminada, Liechtenstein, que perdió todos los partidos, incluyendo el de hoy por 1-0 con Gales. Un éxito le asegura el primer lugar y, por la diferencia de goles que tiene (+15), podría alcanzarle hasta con un empate, pero no se puede confiar: Macedonia del Norte (+9) y Gales (+4), ambos con 13 puntos, juegan entre sí en la jornada final.

En unas eliminatorias europeas en las que sólo Inglaterra, Francia y Croacia lograron la clasificación, España, Países Bajos, Austria y Bélgica quedaron en el umbral y Suiza puede ser el 31° que se asegure una plaza en el Mundial esta tarde, si ante Suecia consigue un mejor resultado que Kosovo frente a Eslovenia. Para el resto, entre lunes y martes será el momento de la definición, con la última jornada divida en dos días que completará los 12 cupos directos y los 12 que irán al repechaje junto a cuatro selecciones surgidas de la tabla de la última Nations League.

Las posiciones

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

“Este bicho es terrible”: la tucura sapo arrasa un campo de más de 100 años en el norte de Santa Cruz

SANTA CRUZ.- La estancia El Correntoso, pegada a la cordillera en el noroeste santacruceño, trocó el verde por el gris: una plaga de tucura sapo atacó el campo hace pocos días y no deja ninguna planta viva a su paso. “No estoy dispuesta a dejarle el campo a las tucuras, […]
“Este bicho es terrible”: la tucura sapo arrasa un campo de más de 100 años en el norte de Santa Cruz
error: Content is protected !!