España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo piden revisar el acuerdo con Israel: «Llegó la hora de las acciones»

admin

España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo han remitido una carta a la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, para reclamar la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel en base al artículo 2 relativo a la necesidad de respetar los Derechos Humanos ante la situación «insostenible, insoportable e inhumana» que hay en la Franja de Gaza.

Así lo ha indicado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a su llegada a la reunión con sus homólogos de la UE en Bruselas, poniendo de relieve que si hace algo más de un año fueron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro irlandés quienes pidieron la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel, ahora son ya cuatro los países que dan este paso.

En Gaza, ha esgrimido el ministro, hay una situación «que es insostenible, que es insoportable, que es inhumana y que la Unión Europea tiene que hacer todo lo posible para que termine inmediatamente».

A juicio de Albares, ante la operación militar sin «ningún sentido salvo que se quiera convertir a Gaza en un inmenso cementerio» que está llevando a cabo Israel, «el tiempo de las palabras ha terminado, el tiempo de las declaraciones, el tiempo de las peticiones».

«Llevamos ya demasiados meses, lo que está ocurriendo en Gaza es demasiado grave», ha esgrimido, incidiendo en que existe «una acción deliberada de Israel de impedir que entre la ayuda humanitaria y, por lo tanto, una hambruna inducida». «Ha llegado ya la hora de las acciones», ha recalcado.

«La Unión Europea tiene que actuar y tiene que actuar con todos sus instrumentos al alcance para poner toda su presión diplomática sobre Israel y que ponga fin a esta guerra y que permita el acceso de ayuda humanitaria sin ningún impedimento», ha reclamado el ministro.

Al respecto, fuentes de Exteriores han precisado que lo que reclama la misiva es que se revise si Israel está cumpliendo con el artículo 2 del Acuerdo de Asociación y se puedan emprender «acciones concretas».

«No podemos tolerar ni un minuto más lo que está ocurriendo», ha insistido Albares, que se ha felicitado de que cuando España e Irlanda enviaron «con mucha valentía» la primera carta sólo eran dos países, mientras que ahora son ya cuatro. «Y me consta que muchos países están ya en la lista y en la línea de España», ha apuntado, pese a que, en última instancia, corresponde a la Comisión Europea tomar cualquier decisión respecto al Acuerdo de Asociación.

También su homólogo luxemburgués, Xavier Bettel, otro de los firmantes de la carta impulsada por España, ha recalcado a su llegada a la reunión que la Comisión debe reevaluar si se están respetando los Derechos Humanos ya que la población de Gaza «si no muere por una bomba, muere de hambre o por falta de cuidados». «No podemos seguir cerrando ojos», ha advertido.

A DEBATE, LA PROPUESTA DE PAÍSES BAJOS

Sin embargo, es la carta paralela remitida por Países Bajos a la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, y que cuenta con el respaldo de una decena de Estados miembro la que ha centrado el debate sobre el Acuerdo de Asociación con Israel.

La propuesta del ministro de Exteriores holandés, Caspar Veldkamp, solicita una revisión del cumplimiento del Artículo 2 «a la mayor brevedad posible» ya que, a su juicio, «el bloqueo humanitario constituye una violación de las obligaciones de Israel en virtud del Derecho Humanitario Internacional y, por tanto, del artículo 2 del Acuerdo de Asociación».

«Soy consciente de que Israel está proponiendo un nuevo sistema de distribución de la ayuda. Aunque todavía se desconocen muchos detalles, este sistema no parece compatible con los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad e independencia, y no permitiría la distribución incondicional y sin trabas de la ayuda a las personas necesitadas», señala el ministro, para quien «todo ello merece una reflexión y un debate más amplio» sobre la relación de la UE con Israel.

Por su lado, Kallas ha recordado a su llegada a la reunión de Exteriores que «lo importante» y en lo que todos los países tienen «puntos de vista similares, es que la ayuda humanitaria llegue a Gaza lo antes posible».

«Hay miles de camiones detrás de las fronteras esperando. Es dinero europeo el que ha financiado esta ayuda humanitaria, y tiene que llegar a la gente porque la situación es extremadamente grave», ha explicado la jefa de la diplomacia europea.

Deja un comentario

Next Post

River Plate se enfrentará a Platense por un lugar en las semifinales del Torneo Apertura: hora, TV y formaciones

Horario y dónde ver Boca Juniors-Sportivo Trinidense: El partido se podrá ver a través del pack fútbol por la señal TNT Sports 20.30 Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay 19.30 Chile, Venezuela, Bolivia y Miami (Estados Unidos) 18.30 Ecuador, Colombia y Perú 17.30 México /deportes/2025/05/16/los-secretos-de-la-direccion-deportiva-por-un-especialista-ex-river-y-newells-la-clave-del-millonario-para-ser-top-1/ Probables formaciones: River Plate: Franco Armani; […]
River Plate se enfrentará a Platense por un lugar en las semifinales del Torneo Apertura: hora, TV y formaciones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!