Pedro Sánchez y el canciller alemán, Friedrich Merz, han anunciado en un comunicado conjunto que ambos países se comprometerán a abrir un proceso de negociación para estudiar el reconocimiento del catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea. La decisión llega en un momento políticamente delicado, con el Ejecutivo español bajo la presión constante de Junts, que amenaza con romper su apoyo parlamentario si no se cumplen los acuerdos firmados en 2023.
El canciller alemán visitó el Palacio de la Moncloa hace dos meses. Por aquel entonces se mostró bastante reticente a acordar que el catalán fuera tratado como oficial. El Ejecutivo español cree que el alemán, del mismo signo político que el PP español, actuó presionado por Alberto Núñez Feijóo la última vez que se intentó aprobarlo.
Pero Sánchez y el canciller alemán, Friedrich Merz, se han acercado en los últimos meses y ahora el presidente español logra este comunicado conjunto que muestra, como dijo en la rueda de prensa de este jueves en Bruselas, que está haciendo lo que puede para cumplir con los compromisos con Junts. El comunicado publicado hoy viernes es claro: “Nuestros dos gobiernos han acordado hoy abrir un diálogo con el objetivo de encontrar una respuesta a la solicitud española de que sus lenguas oficiales distintas del español sean reconocidas como oficiales en la Unión Europea de forma que sea aceptable para todos los Estados miembros”.
(Noticia en ampliación)
