España y Portugal en llamas: el calor extremo desata una ola de incendios en el sur de Europa

admin

MADRID.– El calor abrasador dificultaba ayer los esfuerzos por contener 40 grandes incendios forestales en toda España, lo que llevó al gobierno a desplegar 500 efectivos adicionales de la unidad militar de emergencias para apoyar las operaciones. Portugal y Turquía replican este fenómeno mortal.

Los 39 incendios activos en Galicia, afectan principalmente a las provincias de Ourense, Zamora, León y Cáceres, y causaron hasta el momento tres muertos, más de tres mil desplazados en Castilla y León. Cientos de personas obligadas a permanecer en sus hogares para protegerse del humo, con una quincena de rutas cortadas y la suspensión del servicio ferroviario de alta velocidad en la provincia de Ourense en la línea que une Madrid con Galicia, según el último balance de los bomberos.

Extinción del fuego en la ruta de acceso a la población de Cualedro, a 15 de agosto de 2025, en Cualedro, Monterrei, Ourense, Galicia

El sur de Europa está sufriendo una de las peores temporadas de incendios forestales en dos décadas y España es uno de los países más afectados.

Sólo en la última semana, los incendios se cobraron tres vidas y quemaron más de 115.000 hectáreas, mientras que el vecino Portugal también lucha contra las llamas.

Según la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet), las temperaturas alcanzaron los 45°C en algunas zonas. “Quedan días complejos ya que la meteorología no acompaña”, dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en una conferencia de prensa en Ourense, una de las zonas más afectadas.

Sánchez anunció un aumento de los refuerzos militares, con lo que el número total de efectivos desplegados en toda España asciende a 1900.

También activó el Mecanismo Europeo de la Guardia Civil, que envió dos aviones anfibios Canadair para apoyar las operaciones de extinción de incendios.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, habla durante su visita al Centro de Coordinación Operativa contra los incendios forestales en Ourense

Virginia Barcones, directora general de Servicios de Emergencia, dijo a la televisión pública española que se esperaba que las temperaturas bajaran a partir del martes, pero que por el momento las condiciones meteorológicas eran “muy adversas”. “Este domingo hay temperaturas extremadamente altas con un riesgo extremo de incendios, lo que complica las labores de extinción”, dijo Barcones.

Vecinos desesperados

En la localidad gallega de Villardevós los vecinos, desesperados, se organizaron para combatir las llamas por su cuenta con baldes de agua, ya que la zona se quedó sin electricidad para alimentar las bombas de agua.

“Los aviones de los bomberos vienen de todas partes, pero aquí no vienen”, dijo Basilio Rodríguez, un residente. “Es insalvable, no puede ser peor”, añadió Lorea Pascual, otra residente local.

Un hombre usa una rama para combatir un incendio forestal en el pueblo de Veiga das Meas, en el municipio de Villardevos, noroeste de España, el 16 de agosto de 2025

Los datos del Ministerio del Interior indican que, desde junio, 27 personas fueron detenidas y se abrieron 92 investigaciones por presuntos incendios provocados.

La Junta de Castilla y León ordenó la evacuación de 10 localidades en la vertiente leonesa de Picos de Europa, por el incendio en Barniedo.

La cabeza del incendio de Yeres avanzaba con una “intensidad realmente bárbara” hacia la comarca de la Maragatería y con el operativo “en jaque”, según reconoció el director técnico del operativo. Ya hay más de 3000 vecinos evacuados en esta comunidad y 27 fuegos activos, 10 en el máximo nivel de riesgo.

En Galicia, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cifró en una decena los incendios del máximo nivel en su comunidad, todos ellos en la provincia de Ourense, donde ardieron 50.000 hectáreas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pidió de nuevo la movilización del Ejército regular y más medios.

Arde el sur de Europa

En la vecina Portugal, los incendios forestales quemaron unas 155.000 hectáreas de vegetación en lo que va de año, según datos provisionales del Instituto de Protección Forestal (ICNF, por sus siglas en portugués), el triple de la media de este periodo entre 2006 y 2024. Cerca de la mitad de esa superficie ardió sólo en los últimos tres días.

Miles de bomberos luchaban contra ocho grandes incendios en el centro y el norte de Portugal, el mayor de ellos cerca de Piodao, una zona montañosa y pintoresca muy popular entre los turistas.

La gente usa baldes de agua para extinguir un incendio forestal que amenaza su casa en el pueblo portugués de Antas, en Trancoso, el 15 de agosto de 2025

Otro incendio en Trancoso, más al norte, lleva ocho días arrasando la zona. El viernes pasado, un incendio más pequeño a pocos kilómetros al este se cobró la vida de un residente local, el primero de esta temporada.

En este contexto, más de 250 personas fueron evacuadas anteanoche en Turquía tras un nuevo incendio en la provincia turística de Canakkale (noroeste), informaron las autoridades. El incendio se originó el sábado y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos que soplaban en las colinas cercanas a la ciudad de Galípoli, situada en el estrecho de los Dardanelos, muy frecuentado en época de verano.

“Como medida de precaución, 251 residentes de cinco aldeas fueron reubicados en zonas seguras”, escribió en X el gobernador de Canakkale, Omer Toraman. Se difundieron imágenes que mostraban las colinas iluminadas por brillantes llamas y enormes nubes de humo. Doce aviones, 18 helicópteros y 900 socorristas se unieron a la operación de rescate al amanecer, informó la Dirección Forestal en X.

Las impactantes imágenes de los incendios se multiplicaron en el sur de Europa

Este destino turístico, popular por sus antiguas ruinas troyanas y el campo de batalla de Galípoli, donde miles de soldados murieron durante la Primera Guerra Mundial, sufre una sequía extremadamente severa desde el último año, señaló el gobernador.

Más de 2000 personas tuvieron que ser evacuadas en esta provincia turca el 11 de agosto debido a un incendio forestal.

Turquía, que experimentó su julio más caluroso desde que se iniciaron los registros meteorológicos hace 55 años, enfrentó a varios incendios importantes en las últimas semanas. Catorce personas fallecieron combatiendo las llamas en julio en el oeste del país.

Agencias Reuters y ANSA

Deja un comentario

Next Post

Fue capturado Jilito González, señalado de realizar extorsiones para el grupo delincuencial Los Pachenca

Un presunto miembro del Grupo Armado Organizado-GAO- Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta, conocido como Los Pachenca fue capturado en flagrancia mientras realizaba un cobro extorsivo en el municipio de Uribia, La Guajira. El hecho fue parte de una estrategia de las autoridades para hacerle frente a […]
Fue capturado Jilito González, señalado de realizar extorsiones para el grupo delincuencial Los Pachenca

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!