Esperanza electoral en Bolivia a 22 años del golpe de Estado que derrocó la democracia

admin

El próximo domingo 19 de octubre Bolivia celebrará un histórico balotaje (Photo by AIZAR RALDES / AFP)

El 17 de octubre de 2003 el Presidente Constitucional de la República de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada fue derrocado y exiliado con un alzamiento armado perpetrado por el grupo de crimen transnacional dirigido por los regímenes de Cuba y Venezuela con operadores locales como Carlos Mesa, Evo Morales, Felipe Quispe y más, que llevaron al país a la dictadura/narcoestado que es hoy. A 22 años de perdida la democracia, la segunda vuelta electoral de este 19 de octubre ofrece la esperanza de que el presidente elegido decida cesar el autoritarismo y retornar a la República y la Democracia.

La democracia no es un concepto sujeto a discusión o debate porque está institucionalizada en la Carta Democrática Interamericana que es obligatoria, cuyo artículo 3 establece sus elementos esenciales que son: “El respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas; y la separación e independencia de los poderes públicos”.

En Bolivia no existe ninguno de los elementos esenciales de la democracia, porque hay presos y exiliados políticos privados de sus derechos ciudadanos, el estado de derecho ha terminado con las falsificaciones para suplantar la Constitución de la República, la concentración del poder se expresa con la manipulación de la justicia y del legislativo como medios de represión y ejercicio del terrorismo de Estado, hay impunidad para los crímenes públicos y notorios de los componentes del régimen, hay un extenso y probado sistema de fraude en el padrón y en la operación electoral, el sufragio universal está suplantado, no hay libre organización política y más.

El derrocamiento del presidente Sánchez de Lozada el 17 de octubre de 2003 marcó la ruptura de la democracia en Bolivia que había sido rescatada 21 años antes el 10 de octubre de 1982; y 22 años después del golpe del 2003, la segunda vuelta electoral del 19 de octubre 2025 señala la esperanza de recuperar la democracia si el presiente electo se separa del continuismo en el sistema del régimen y opta por el cambio que es la restitución de la República con la Constitución Política de 1994.

La oportunidad de retorno a la democracia que tiene ahora el pueblo boliviano está dada por el conflicto entre el dictador en jefe Evo Morales y su títere rebelde dictador en ejercicio Luis Arce Catacora que hicieron inoperante a favor de uno de sus candidatos el sistema de fraude. En la segunda vuelta electoral los dos candidatos han convertido sus campañas en la oscura competencia de mostrar quién es más vinculado y será más o menos obediente a la dictadura.

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se medirán en el balotaje del próximo domingo en Bolivia (REUTERS/Ipa Ibanez)

Pese a la importancia de los vínculos y dependencias tanto de Rodrigo Paz como de Jorge Quiroga respecto al régimen dictatorial, a los operadores locales y a sus jefes trasnacionales, lo cierto es que el candidato que sea electo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia solo tiene dos opciones: el continuismo o el cambio del sistema con la restitución de la República y la Democracia. Si opta por el continuismo puede seguir el camino de la presidenta Jeanine Añez (aún presa de la dictadura) y se elige el cambio debe convertirse en el Presidente de la República de Bolivia en los términos de la Constitución de 1994 que está suplantada por la fuerza y la violencia pero vigente de pleno derecho.

En mi estudio “El futuro de Bolivia depende de la restitución constitucional para retirar al crimen organizado del poder” (Infobae 26 de agosto 2025) resumo los fundamentos que prueban que “la declaración de vigencia de la Constitución Política de la República de Bolivia de 1994 es obligación del nuevo Presidente de Bolivia en el primer momento de su mandato. Se funda en el artículo 31 de la Constitución de 1994 que impone: “SON NULOS LOS ACTOS DE LOS QUE USURPEN FUNCIONES QUE LES COMPETEN, ASÍ COMO LOS ACTOS DE LOS QUE EJERZAN JURISDICCIÓN O POTESTAD QUE NO EMANE DE LA LEY”.

El presidente electo el 19 de octubre solo tiene dos opciones: ser el gobernante número 4 del sistema dictatorial conocido como “estado plurinacional de Bolivia”, esto es el nuevo operador del sistema trasnacional de delincuencia organizada dirigido por Cuba y Venezuela bajo su seudo constitución fruto de crímenes, falsificación y masacres, en el sistema de entreguismo nacional, intervencionismo con pérdida de soberanía, garantía de impunidad y encubrimiento a la corrupción, mantenimiento del narcoestado y más; o ser el presidente de la República de Bolivia y encarar el difícil camino de restitución de los elementos esenciales de la democracia en el país.

En la opción del continuismo tenemos la experiencia del gobierno interino de la Sra. Jeanine Añez, triste para los bolivianos y para ella. En la opción del cambio con la restitución de la República y la Democracia tenemos el ejemplo del Presidente Lenin Moreno que convirtió a Ecuador en el único país que ha sido capaz de salir del sistema dictatorial del socialismo del siglo 21.

*Abogado y Politólogo. Director del Interamerican Institute for Democracy

www.carlossanchezberzain.com

Deja un comentario

Next Post

Alerta Sofia: buscan a un nene de 5 años tras los homicidios de su mamá y su abuela en Córdoba

La Unidad Judicial Homicidios del Ministerio Público de Córdoba pidió colaboración para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodriguez Laurta, de 5 años, quien fue sustraído este sábado de la casa de su madre, ubicada en Villa Serrana de la ciudad de Córdoba. Mediante un comunicado, se informó que […]
Alerta Sofia: buscan a un nene de 5 años tras los homicidios de su mamá y su abuela en Córdoba

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!