Esta es el anda más grande y pesada del Perú: cientos de fieles la cargan el Domingo de Resurrección

admin

(Composición Infobae: Andina)

Durante la Semana Santa, muchas familias peruanas mantienen vivas tradiciones religiosas y culturales. Entre las más comunes se encuentran el ayuno del Viernes Santo, la preparación de platos sin carne y la visita a siete iglesias el Jueves Santo. Estas costumbres forman parte del recogimiento espiritual que caracteriza a esta celebración.

Una de las prácticas más representativas es la asistencia a procesiones. Estas ceremonias se realizan en distintas ciudades del país y recuerdan distintos pasajes de la vida de Cristo. La solemnidad y devoción que acompañan estos actos reflejan la fe de los asistentes.

En la ciudad de Huamanga, región de Ayacucho, se realiza una de las procesiones más multitudinarias del Perú. El anda que lleva la imagen de Cristo resucitado llama la atención por su gran tamaño y por el esfuerzo necesario para transportarla. Pero, ¿cuánto pesa y cuántas personas suelen cargarla?

(RPP)

El anda más grande y pesada del Perú

Cada Domingo de Resurrección, la ciudad de Huamanga vive una de sus celebraciones más esperadas: la procesión del Señor de la Resurrección, que reúne a miles de personas, entre fieles y visitantes. Todo comienza la noche anterior con la vigilia pascual, una ceremonia que se desarrolla dentro y fuera de la Basílica Catedral.

Desde las 8 de la noche, devotos y turistas ocupan los alrededores del templo. A las 4 de la mañana se inicia la misa de Pascua. Minutos después, a las 4:40 a.m., los castillos de fuegos artificiales ubicados en la Plaza de Armas de Huamanga estallan en señal de que la imagen de Cristo resucitado está por iniciar su recorrido.

La procesión comienza a las 5 de la mañana. El anda, de 15 toneladas de peso y 9,5 metros de altitud, es llevada por más de 300 cargadores. Cada diez pasos se detienen para recuperar fuerzas. En lugar del silbato que se usaba antes, ahora una cuenta regresiva indica el instante preciso en que deben alzar el anda, que lleva incrustados aproximadamente 4.800 cirios en su estructura.

(El Peruano)

El recorrido abarca todo el perímetro de la plaza. Cuando la imagen está por regresar al templo, el nuevo mayordomo recibe la bandera y la insignia que lo identificará como responsable durante el año siguiente. Finalmente, Jesús entra en la catedral, poniendo fin a las celebraciones de Semana Santa en Ayacucho.

Finalmente, la preparación del anda del Señor de Pascua de Resurrección toma cerca de tres meses de labor minuciosa. Cada detalle se cuida con esmero, porque no se trata solo de una estructura colosal, sino de un símbolo de fe que, al llegar Semana Santa, conmueve a toda una ciudad.

Ayacucho, la ‘ciudad de las 33 iglesias’

Conocida como la ‘ciudad de las 33 iglesias’, Ayacucho guarda en sus calles empedradas un legado espiritual que late con fuerza, especialmente durante la Semana Santa. Cada templo es testigo de siglos de devoción, arte y resistencia, lo que convierte a esta ciudad andina en uno de los destinos más conmovedores para quienes desean vivir la fe en toda su intensidad.

Entre sus joyas arquitectónicas figuran iglesias como La Merced, Santo Domingo, San Juan de Dios, San Francisco y Santa Clara. También cobran importancia Santa Ana, Magdalena, San Agustín, San Sebastián, Santa Teresa, San Francisco de Paula y La Buena Muerte.

Durante la Semana Santa, cuando las puertas de las 33 iglesias se abren y los cánticos llenan el aire, estas edificaciones cobran vida propia, envolviendo a peruanos y ciudadanos extranjeros en una experiencia inolvidable.

Deja un comentario

Next Post

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

03.00 Reforma previsional: los números más recientes de un sistema que está en revisión “exhaustiva” Por Silvia Stang Por el plan de moratoria de aportes jubilatorios que rigió entre mediados de marzo de 2023 y el 23 del tercer mes de este año se otorgaron beneficios previsionales a 580.623 personas, […]
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!