Snapchat ha dado un paso más en la integración de inteligencia artificial a su plataforma al lanzar la función Imagine Lens, dirigida especialmente a quienes desean crear imágenes utilizando simples instrucciones de texto, según información obtenida por TechCrunch.
Esta nueva herramienta está disponible de forma exclusiva para quienes cuentan con suscripción Snapchat+ Platinum y Lens+, e introduce una experiencia inédita: transformar ideas, ocurrencias o descripciones en imágenes generadas al instante.
Con Imagine Lens, el proceso es sencillo y flexible. El usuario solo tiene que escribir una indicación, como por ejemplo “haz una imagen de un gato gruñón” o “conviérteme en un alienígena”, y el sistema genera la imagen correspondiente de forma automática.
En tanto, Snapchat ha incluido una serie de indicaciones preestablecidas que pueden inspirar y facilitar el uso, como “transfórmame en una caricatura divertida” o “conviérteme en protagonista de un cómic heroico”.
Cómo funciona Imagine Lens
La versatilidad de Imagine Lens radica en la facilidad para editar o modificar las instrucciones en cualquier momento. Basta con tocar la barra de texto para ajustar la descripción y obtener un nuevo resultado al instante. Cuando la imagen final está lista, se puede compartir directamente con amigos, subir a la Story personal o incluso guardar para utilizar fuera de Snapchat.
A diferencia de otras lentes generativas de la plataforma, Imagine Lens es la primera que permite que las indicaciones sean completamente abiertas y a gusto del usuario, sin limitarse a efectos establecidos por adelantado. Esta libertad creativa sitúa a Snapchat en la vanguardia de las redes sociales que exploran el potencial de la inteligencia artificial en la generación de contenido visual.
La tecnología detrás de Imagine Lens es fruto de la combinación entre modelos propios desarrollados por Snapchat y soluciones líderes del sector IA. Hace unos meses, la compañía ya había presentado un modelo de generación de imágenes para móviles, anticipando que alimentaría futuras funciones avanzadas como esta.
La función puede encontrarse en la parte frontal del carrusel de lentes, o en la sección “Exclusivo”, tras suscribirse a Snapchat+ Platinum (USD 15,99 al mes) o Lens+ (USD 8,99 al mes). Estas modalidades premium ofrecen acceso prioritario a las herramientas más innovadoras y a contenidos exclusivos.
En el último año, Snapchat ha intensificado su apuesta por la inteligencia artificial y la realidad aumentada, lanzando aplicaciones que simplifican la creación de Lentes y presentando, en marzo pasado, sus primeras lentes de video generativo. Ahora, con Imagine Lens, pone en manos de los usuarios el poder de crear, editar y compartir imágenes sorprendentes y personalizadas con tan solo escribir unas palabras.
La función de Snapchat para lectores
Este año, Snapchat lanzó la iniciativa ‘Augmented Reading’ para revitalizar el hábito de la lectura, que ha perdido terreno frente a opciones digitales más dinámicas. En colaboración con la Biblioteca Nacional de Singapur y la agencia creativa LePub Singapore, busca transformar la interacción con los textos impresos a través de la realidad aumentada, utilizando las gafas Spectacles alimentadas por Snap OS.
Estas gafas permiten vivir una experiencia literaria inmersiva, fusionando efectos visuales y sonoros en tiempo real, de modo que la lectura trasciende lo convencional y se convierte en una experiencia multisensorial que motiva a los usuarios a redescubrir el placer de los libros.
El proyecto emplea machine learning y reconocimiento de texto, facilitando que las Spectacles escaneen las páginas y proyecten tanto sonidos ambientales como escenas visuales que amplifican la narrativa. La intención no es reemplazar la lectura tradicional, sino enriquecerla y atraer a nuevos públicos, especialmente jóvenes, mediante experiencias interactivas y compartibles.
Tras un trabajo multidisciplinario que fusiona tecnología, diseño y ciencia bibliotecaria, los prototipos estarán disponibles próximamente en Singapur, permitiendo a los residentes acceder a esta exclusiva oportunidad para experimentar cómo la realidad aumentada puede redefinir el encuentro con la literatura.