El pasado 22 de septiembre, Lex Ashton ingresó al CCH Sur armado y vestido de negro. Asesinó a Jesús Israel Hernández, un alumno de 16 años, e hirió a un trabajador del plantel. Tras su ataque, el presunto asesino se arrojó de un edificio con el objetivo de quitarse la vida; no obstante, falló en el intento y fue detenido por autoridades capitalinas. Actualmente, Lex Ashton se encuentra hospitalizado y custodiado por policías.
La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó la apertura de una carpeta de investigación por homicidio calificado y lesiones, manteniendo bajo resguardo al presunto agresor. Recientemente, se dio a conocer que el perfil psicológico elaborado sobre Ashton señala que su intención era acabar con la vida de al menos seis personas.
El análisis de mensajes atribuidos al joven en sus redes sociales aporta elementos sobre el posible móvil. En una publicación de Facebook que se le adjudica, el joven expresó:
“Ya estoy harto de este mundo, nunca en mi p*ta vida he recibido el amor de una mujer y la neta me duele, me duele saber que los chads pueden disfrutar de las folds y yo no, yo ya lo he perdido todo, no tengo trabajo ni familia ni amigos, no tengo motivos para seguir con vida, no pienso irme solo, voy a retribuir a todas esas malditas y todos lo van a ver en las noticias”.
De acuerdo con la revisión del caso, la terminología utilizada en estos mensajes y los supuestos motivos apuntan a la ideología incel, que define a los “célibes involuntarios” incapaces de establecer relaciones afectivas o sexuales con mujeres, condición que puede agravarse hasta desarrollar un resentimiento social con potencial para derivar en actos violentos, fenómeno que ya ha despertado alerta en distintos países por los riesgos asociados a sus integrantes.
Este fenómeno no es nuevo. En países anglosajones, el fenómeno incel ha escalado estrepitosamente, e incluso se han hecho series de televisión sobre el caso.
“Adolescencia”: la serie de Netflix sobre el fenómeno Incel
Con cuatro episodios en forma de plano secuencia, la serie Adolescencia de Netflix ha impactado por su crudeza realista y su calidad. Recientemente, su protagonista Owen Copper se convirtió en la persona más joven en ganar el Premio Emmy en la categoría Mejor Actor de Reparto. Adolescencia es una serie que aborda muy bien el fenómeno ‘incel’.
El drama se centra en la vida de Jamie Miller, un adolescente de 13 años, quien enfrenta una grave acusación tras el asesinato de una compañera en su escuela. La detención de Jamie desata una profunda crisis en su familia, mientras todos los involucrados quedan bajo el escrutinio del sistema judicial.
El actor Stephen Graham asume el papel de Eddie Miller, el padre de Jamie, quien se ve forzado a sostener a la familia en medio del impacto emocional y social que conlleva la el crimen de su hijo.
En tanto, la investigación recae en el inspector Luke Bascombe, interpretado por Ashley Walters, quien lidera la búsqueda de respuestas a medida que las pruebas y los testimonios se van acumulando. El enfoque psicológico lo aporta Briony Ariston, personaje a cargo de Erin Doherty, una terapeuta asignada al caso para ayudar a Jamie y esclarecer sus motivaciones.