La disminución natural del colágeno afecta directamente la calidad del pelo, volviéndolo más apagado y quebradizo; sin embargo, esto se puede solucionar fácilmente reforzando el aporte de esta proteína al cuero cabelludo, que incluso te dará una melena suave, sin frizz y con brillo.
Una alternativa para esto último es integrar una mascarilla capilar casera rica en colágeno a la rutina diaria, la cual no solo dará firmeza, elasticidad, cuerpo y brillo al cabello, sino que también mejorará la circulación sanguínea, lo que generará que nazca pelo sano, resistente y evitará la caída. Te decimos lo que debes saber.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína más abundante en el organismo. Se localiza de manera natural en la piel, los músculos, las uñas, los dientes y, especialmente, en el cabello. Su función principal consiste en unir tejidos y proporcionar hidratación, resistencia y elasticidad.
La falta de colágeno en el cabello se manifiesta con textura áspera, mayor propensión al frizz y dificultad para mantener la suavidad, debido a que esta proteína aporta cuerpo y favorece el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, de acuerdo con la farmacéutica Acofarma.
Mantener niveles adecuados de colágeno puede frenar la caída, mejorar el crecimiento y fortalecer el cabello desde la raíz, dotándolo de una mejor respuesta frente al daño mecánico y químico.
Mascarilla capilar casera de colágeno: beneficios y cómo hacerla
Según la misma empresa farmacéutica, las mascarillas capilares caseras permiten aprovechar los beneficios de ingredientes naturales y conocer exactamente qué se aplica en el cabello, sin la presencia de químicos ocultos ni conservantes.
Este tipo de tratamiento resulta útil frente a problemas como la sequedad, el frizz o el daño producido por el uso de herramientas de peinado y factores ambientales.
Para preparar la mascarilla capilar de colágeno puedes utilizar muchos productos de origen animal con alto contenido de colágeno como huesos, pollo, salmón o carne.
Aunque el más popular es el huevo, no solo por ser el más accesible, sino por que puedes obtener el colágeno tanto de la yema como de la clara.
Ingredientes:
- 1 huevo.
- 1 cucharada de miel.
- 1 cucharada de aceite de coco virgen.
- 1 cucharada de yogurt natural.
El proceso consiste en batir el huevo, incorporar los demás ingredientes y mezclar hasta obtener una preparación homogénea.
La aplicación se realiza sobre el cabello limpio, enfocándose en las puntas y zonas con mayor sequedad o frizz.
Después se cubre el cabello con una toalla caliente o un gorro de ducha y se deja actuar la mezcla entre 20 y 30 minutos.
Finalmente, se enjuaga bien con agua tibia y se utiliza un shampoo suave, lo que permite aprovechar al máximo los beneficios y mejorar el estado general del cabello.
¿Cómo se puede prevenir la pérdida de colágeno?
Prevenir la pérdida de colágeno también implica mantener una alimentación variada, rica en frutas con vitamina C, vegetales de hoja verde, carnes magras, pescados azules, claras de huevo y frutos secos.
Asimismo, dormir lo suficiente contribuye a la regeneración natural del cuerpo, potenciando la producción de colágeno durante el descanso.
También es recomendable limitar la exposición al sol y protegerse con productos adecuados para evitar el desgaste de la fibra capilar.