Esta será la nueva tarifa del transporte público en el Estado de México que afectará a decenas de personas

admin

La Secretaria de Movilidad estatal autorizó el aumento a la tarifa del transporte público, el cual será e dos pesos a la tarifa vigente y el cual se aplicará a partir del 1 de Enero de 2020. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

El Estado de México, una de las entidades más populosas del país, enfrenta retos crecientes en materia de movilidad, área fundamental para la actividad económica, el trabajo y la educación. Diariamente se estiman alrededor de 18 millones de viajes en transporte público en la entidad, de los cuales una gran proporción incluye hasta tres transbordos para llegar al destino final, siendo la Ciudad de México el principal receptor de estos flujos migratorios cotidianos.

Actualmente, el sector transporte se encuentra en un proceso de revisión tarifaria. Transportistas y autoridades han explicado que desde hace siete años no se autoriza un incremento en el costo del pasaje. Los prestadores del servicio argumentan que los costos operativos, como el combustible, el mantenimiento y la renovación de unidades, han aumentado considerablemente, lo que dificulta la mejora y la modernización del parque vehicular.

Las negociaciones para definir el próximo aumento en la tarifa reúnen a representantes de la Secretaría de Movilidad, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Finanzas y la propia gobernadora, quienes analizan el impacto de cualquier ajuste tanto en los transportistas como en los bolsillos de los usuarios. El objetivo, según las autoridades, es encontrar un equilibrio que permita asegurar la calidad del servicio sin afectar significativamente la economía de las familias mexiquenses, muchas de las cuales deben tomar hasta tres unidades de transporte por trayecto.

A pesar de que el incremento a la tarifa es considerado inminente por funcionarios encargados de la movilidad, el monto exacto y la fecha de aplicación aún no han sido determinados. La decisión final y los nuevos lineamientos se darán a conocer en un futuro próximo por instancias estatales.

Mientras continúan las mesas de trabajo para definir el ajuste tarifario, los problemas en el servicio persisten. Entre las inconformidades destacan el manejo inadecuado de los conductores, maltrato a los pasajeros, cobro excesivo y la distracción al volante por el uso del teléfono celular. Estos reportes reflejan tanto el reto de mejorar la seguridad y la experiencia de los pasajeros, como la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión en la operación diaria del transporte público mexiquense

Cabe mencionar que desde el 1° de enero de 2020 fue la última vez que se aprobó un aumento oficial cuando la tarifa mínima subió de 10 a 12 pesos por los primeros 5 kilómetros, con un cargo adicional de 0.25 pesos por kilómetro extra. Este ajuste fue publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México.

Aunque no existe una cifra oficial o una fecha en la que vaya a entrar en vigor una nueva tarifa, lo cierto es que existen tensiones y exigencia por parte de los transportistas, se espera que el aumento se base en los aumentos anteriores y la accesibilidad para los usuarios.

Deja un comentario

Next Post

Compromiso celeste: nuevos proyectos, asistencia social y festejos en el Club Gallo del Noroeste

Entre fútbol, talleres y proyectos solidarios, el club se prepara para una etapa de crecimiento y celebración. El Club Gallo del Noroeste comienza la segunda mitad del año con una agenda cargada de actividades deportivas, culturales y sociales, reafirmando su rol como espacio de encuentro y contención para la comunidad. […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!